Crece el rechazo al presidente y sube la imagen de Kicillof
Las consultoras AtlasIntel y Bloomberg realizaron una encuesta a 5.315 personas, 53,1 por ciento mujeres y 46,9 por ciento hombres, entre el 10 y el 14 de septiembre, para evaluar la situación política, social y económica del país. Los resultados muestran que Javier Milei alcanza un 53,7 % de desaprobación, mientras aumentó el apoyo al gobernador bonaerense Axel Kicillof, y la corrupción es el tema que más preocupa a los argentinos.
Según el estudio, la desaprobación presidencial y la evaluación negativa del gobierno escaló al nivel más alto desde que comenzó el mandato libertario. Un 42,4% de encuestados aprueba la gestión de Milei, pero un 53,7% la desaprueba. Además, casi la mitad (un 49,5%) define como “malo o muy malo” al gobierno, frente al 33,4% que lo considera “bueno o excelente”.
Según el informe publicado por Perfil, la corrupción se volvió la preocupación central con un 52,7% de encuestados que la considera el problema más importante para resolver. En segundo término se ubica el desempleo (31,8%) y luego la inflación (31,2%). Mientras tanto, un 63% de los consultados cree “probable o muy probable” que se revelen nuevos escándalos de corrupción, un dato que “expresa directamente el impacto del caso Andis, que reinstaló el tema en la agenda pública y contribuyó a consolidar la idea de que la corrupción es un problema estructural”.
En cuanto a la situación económica de su familia, el 49% consideró que es mala, un 32% normal y el 19% buena. Consultados por la economía del país, el 63% declaró que atraviesa “un mal momento”, el 21% la consdideró “normal”, y solo el 16% la ve “buena”. Y con respecto al mercado laboral, el 73% cree que la situación es “mala”, el 19% “normal” y solo un 9% “buena”.
Mejora Kicillof.
La contracara es la imagen pública de Axel Kicillof, que logró una mejora sostenida y alcanzó un 39% de valoración positiva en septiembre. En cambio, la imagen negativa de Milei superó a la positiva por tercer mes consecutivo: en septiembre, el 53% de los encuestados fue crítico con el presidente,y un 44% mantiene una mirtada positiva
Entre otros datos adicionales, Cristina Fernández sostiene un 37% de imagen positiva y 59% negativa; Sergio Massa, 26% y 64%; Mauricio Macri, 26% y 63% de negativa, y la vicepresidenta Victoria Villarruel, 23% y 60%, respectivamente.
Finalmente, de cara a las elecciones legislativas de octubre, este relevamiento registró cambios considerables en las intenciones de voto para La Libertad Avanza y Fuerza Patria: en julio, la diferencia entre ambas fuerzas superaba los 10 puntos asegurando el triunfo del oficialismo; pero este mes la brecha se achicó a 4,2 puntos: 39,8% contra 35,6%.
(Perfil)
Artículos relacionados