Sabado 02 de agosto 2025

Diputados pidieron una sesión especial

Redacción 02/08/2025 - 00.16.hs

Bloques opositores pidieron una sesión especial para aprobar un conjunto de iniciativas en la Cámara de Diputados rechazadas por el oficialismo, entre las que se encuentran los financiamientos de Universidades y del hospital Garraham, y los proyectos de reforma del impuesto a los combustibles y ATN.

 

La sesión fue solicitada por los jefes de los bloques de Unión por la Patria, Germán Martín, de Democracia para Siempre, Pablo Juliano, y los diputados de Encuentro Federal, Nicolás Massot y Emilio Monzó, de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y de por Santa Cruz Sergio Acevedo, entre otros.

 

Para poder iniciar la sesión solicitada para el miércoles al mediodía el heterogéneo conglomerado de votos opositores deberán tener garantizar 129 votos para habilitar la sesión especial, y luego conservar ese número para poder votar ese amplio temario.

 

Proyectos.

 

Algunos de los proyectos es probable que no se puedan debatir ya que se requieren los dos tercios como en el caso de las iniciativas aprobadas por el Senado sobre cambios en la coparticipación del impuesto al combustible, y sobre la partida de ATN.

 

Para el caso del proyecto de reforma de la distribución del impuesto al combustible promovida por los gobernadores, si la oposición pierde la votación para el debate sobre tablas buscará votar un emplazamiento para que las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Energía emitan dictamen en un plenario el martes 12. En el caso de ATN el emplazamiento es solo para Presupuesto.

 

También es probable no se logren los dos tercios para tratar el proyecto opositor para reformar la resolución de la creación investigadora del criptogate.

 

Tampoco tiene dictamen el proyecto impulsado por el diputado y neurocirujano Facundo Manes sobre el alzhéimer con lo cual deberá aprobar un emplazamiento a las comisiones, ni la iniciativa para declarar la emergencia del sistema nacional de Ciencia, Tecnologia e Innovación.

 

La sesión especial se abrirá con el debate sobre el dictamen para aumentar los recursos para las Universidades Nacionales, que propone para estabilizar el presupuesto, y recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento.

 

La iniciativa impulsada que fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI, otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes.

 

En el caso de las paritarias se propone que haya una recomposición para compensar la diferencia entre los aumentos otorgados y la inflación desde diciembre del 2023 a la fecha y luego que haya una recomposición trimestral de acuerdo al aumento del Índice de Precios al Consumidor

 

Otro de los proyectos claves que se buscan debatir es la declaración de emergencia del hospital Garrahan, para garantizar los recursos necesarios para la atención de los menores.

 

Otro punto clave es la recomposición de los salarios del personal de salud, incluyendo a los residentes nacionales. (NA)

 

'
'