Efemérides del 22 de julio
1894. RUAN, FRANCIA.
PRIMERA CARRERA.
Organizada por el periodista Pierre Giffard se corre la primera competición automovilística. Participaron 21 vehículos.
1934. CHICAGO, ESTADOS UNIDOS.
JOHN DILLINGER.
Asesinado a balazos por agentes del FBI. Fue el gánster más buscado en EE.UU. Considerado el enemigo público número Nº 1.
1944. NUEVA HAMPSHIRE, ESTADOS UNIDOS.
BRETTON WOODS.
Finaliza la conferencia económica que acordó la creación del FMI y del Banco Mundial.
1954. NUEVA JERSEY, ESTADOS UNIDOS.
AL DI MEOLA.
Nace el músico, compositor y guitarrista, uno de los más importantes del jazz fusión. Publicó más de 30 discos.
1958. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
INSTITUTO DI TELLA.
Se funda en la ciudad de Buenos Aires el centro de investigación cultural. Cuna de las vanguardias artísticas.
1962. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
ULISES BUTRÓN.
Nace en la ciudad de Buenos Aires el músico de rock. Fue la voz de Tanguito en la película "Tango Feroz". Grabó más de 20 discos.
1990. MORELOS, MÉXICO.
MANUEL PUIG.
Fallece en Cuernavaca a los 57 años el escritor argentino. Autor de 8 novelas y fundador del Frente Liberación Homosexual.
2007. TORONTO, CANADÁ.
ARGENTINA CAMPEÓN.
La selección gana el mundial Sub 20. Venció 2 a 1 a República Checa en la final, con goles del Kun Agüero y Mauro Zárate.
2009. ACONTECIMIENTO INTERNACIONAL.
ECLIPSE SOLAR TOTAL.
Es el más largo del siglo XXI. Tuvo una duración total de seis minutos y 38 segundos.
2021. BUENOS AIRES, ARGENTINA.
PALO PANDOLFO.
El músico y compositor de rock fallece de modo súbito a los 56 años mientras caminaba por el barrio porteño de Caballito.
2023. DÍA INTERNACIONAL.
DÍA DEL CEREBRO.
Impulsado por la Federación Mundial de Neurología con el fin de difundir la importancia de la salud cerebral e informar a la sociedad sobre estrategias de prevención.
(Télam)
Artículos relacionados