El dólar subió y el Central salió a vender 53 millones
El dólar oficial quebró el umbral superior de las bandas de flotación por primera vez desde la implementación del esquema, lo que habilitó al Banco Central (BCRA) a desprenderse de divisas para intentar bajarle el precio a la divisa. En el mercado preocupa la falta de divisas y cuántas deberá quemar el BCRA para defender su esquema.
El dólar mayorista, principal referencia del mercado, cerró a 1.474,5 y entidad monetaria informó que para frenar esta escalada salió a vender unos 53 millones, una cifra bastante superior a la estimada en la city.
Mientras tanto, el dólar blue cerró ayer 1.470 y 1.490 pesos, para la compra y venta, respectivamente, y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista pasó a terreno positivo (+1,1%) por primera vez en ocho jornadas. Luego de ser la cotización más barata del mercado, el informal superó al oficial y al MEP, aunque sigue abajo del CCL. El gobierno también intervino en dólar futuro, especialmente para el contrato más corto y para mayo de 2026.
En los tres primeros días de esta semana el dólar mayorista subió 21,5 pesos, y el volumen operado ayer fue de 385.955 millones en el segmento de contado, y de 801 millones en futuros.
El BCRA no vendía dólares en el mercado desde el 11 de abril, cuando implementó el esquema de flotación sucia. “Las miradas apuntarán sobre todo a ratificar el compromiso respecto al esquema de flotación en esta etapa, y el monto y velocidad de divisas que sería necesario utilizar en esta etapa”, aseguró el economista Gustavo Ber.
En cuanto al mercado de dólar futuro, desde Adcap aseguraron que “el BCRA activó en la rueda vendiendo DLR/SEP25 para mantenerlo con una implícita por debajo del 0% (cerró en -5%), lo que no generó efecto sobre el spot, que se mantuvo tomador hasta el cierre”.
(Ambito)
Artículos relacionados