Jueves 16 de octubre 2025

El uso de capacidad instalada sigue cayendo

Redacción 16/10/2025 - 01.11.hs

El sector industrial sigue siendo el más perjudicado por el modelo libertario y no logra salir de la crisis, a pesar de registrar una tenue mejora mensual en su producción. Según el último informe del Indec, difundido ayer, el uso de capacidad instalada de la industria manufacturera volvió a ubicarse por debajo del 60% en agosto. En términos anuales, la categoría más perjudicadala siguie siendo la metalmecánica.

 

De acuerdo al informe estadístico, en agosto la utilización de capacidad instalada llegó al 59,4%, acumulando el noveno mes por debajo del 60%. La semana pasada, el Indec había publicado que el Indice de Producción Industrial (IPI) subió en agosto un 0,6% respecto de julio, aunque en términos interanuales cayó 4,4%.

 

No obstante, el uso de capacidad instalada cedió en casi dos puntos al compararlo con agosto de 2024, cuando llegaba al 61,2%. La principal incidencia negativa se observa en la metalmecánica, por efecto de los retrocesos en producción de maquinaria agrícola, electrodomésticos y productos de metal.

 

También hubo bajas importantes en productos de caucho y plástico, y en la industria automotriz. En el primer caso fue consecuencia de una menor producción de neumáticos y manufacturas de plástico; en en el segundo, de una menor actividad en las terminales automotrices.

 

Rubro por rubro.

 

Según los datos del Indec, los bloques sectoriales que presentaron niveles de utilización de capacidad instalada superiores al general fueron “Refinación del petróleo” (86,1%), “Industrias metálicas básicas” (70,4%), “Productos alimenticios y bebidas” (66,6%), “Papel y cartón” (61,4%) y “Sustancias y productos químicos” (60,1%).

 

Por el contrario, por debajo del nivel general se ubicaron “Productos minerales no metálicos” (58,5%), “Industria automotriz” (53,3%), “Edición e impresión” (50,9%), “Productos del tabaco” (46,9%), “Metalmecánica excepto automotores” (44,4%), “Productos de caucho y plástico” (42,1%) y “Productos textiles” (41,5%).

 

terminales automotrices. Los productos textiles registran en agosto un nivel de utilización de la capacidad instalada de 41,5%, inferior al registrado en el mismo mes del año anterior (50,4%), como consecuencia de los menores niveles de producción de tejidos y de hilados de algodón.

 

(Ambito)

 

'
'