¿Y dónde está el oro?
El Banco Central figura en el centro de una controversia por falta de transparencia sobre el manejo de las reservas en oro que fueron enviadas al exterior. El presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), Juan Manuel Olmos, advirtió que el BCRA niega información sobre el destino y rendimiento de las 37 toneladas de oro que remitió a Londres hace poco más de un año y denunció que la entidad se ampara en razones de confidencialidad que impiden avanzar con una auditoría.
“El intercambio de notas ya se ha agotado. No podemos avanzar con la auditoría, no podemos saber dónde está específicamente el oro, qué interés está rindiendo, si es que está rindiendo algún interés. Tampoco sabemos si se han pagado seguros de traslado, cuánto se ha pagado, si se han pagado comisiones”, señaló Olmos, quien además aclaró que la entidad conducida por Santiago Bausili “interpone excusas para no contestar”.
El titular de la AGN planteó esta situación a la Comisión Mixta Revisora de Cuentas del Congreso de la Nación, presidida por Miguel Pichetto, advirtiendo que la falta de acuerdo parlamentario para designar los nuevos auditores impide hacer una presentación judicial. Por eso, los legisladores evalúan citar a Bausili o intimarlo para que responda los pedidos de información. “Nadie quiere lesionar el interés nacional, pero lógicamente tiene que haber información por parte del Banco Central, la cual deberá utilizarse de la manera más responsable posible”, explicó Pichetto.
Para Olmos, el argumento del BCRA no tiene sustento: “nadie discute el carácter reservado y confidencial de cuestiones que maneja el Banco Central, pero eso no alcanza al órgano auditor: la AGN. No es la primera vez que auditamos la entidad y en situaciones análogas siempre se respetó la confidencialidad”, dijo. Y aclaró que el organismo no pretende divulgar información sensible sino verificar el cumplimiento de las normas de administración y custodia de activos públicos.
(Página 12)
Artículos relacionados