Jueves 16 de octubre 2025

“Para votar al Colorado, marcá al Pelado”

Redacción 16/10/2025 - 01.11.hs

La Libertad Avanza (LLA) inauguró un curioso spot para las elecciones del 26 de octubre, cuya consigna principal es “para votar al Colorado, marcá al Pelado”, en referencia a Diego Santilli, primer candidato a diputado nacional por Buenos Aires, y José Luis Espert, quien debió renunciar acosado por el “narco escándalo”.

 

“Vas a encontrar una foto donde está Karen y otra persona que bajó su candidatura”, explica Santilli. “Así que, cuando estés por votar con boleta única, prestá mucha atención”, refuerza Reichardt.

 

Santilli inicia la explicación precisando que en Provincia de Buenos Aires, LLA es la opción ubicada en la primera columna de la boleta, con el color violeta y el águila que representan a ese partido. “No te preocupes, porque marcando ese casillero estás votando a Karen, los candidatos de La Libertad avanza y a mí”, explica.

 

En cuanto a las razones por las cuales votar a LLA, Santilli sostiene que “los argentinos decidimos si seguimos con el cambio que empezamos junto al presidente Milei o si volvemos al pasado”. Y concluye con la consigna de Milei: “la Libertad Avanza o Argentina retrocede”.

 

Afiches.

 

El video fue publicado durante una jornada marcada por la oficialización en la justicia federal electoral de la nueva lista de candidatos a diputados nacionales por el espacio libertario en el territorio bonaerense, con Santilli en primer lugar. Eso ocurrió después que la Cámara Nacional Electoral rechazara el pedido para reimprimir las boletas que exhiben nombre y retrato de José Luis Espert.

 

Además, el partido oficialista nacional solicitó rehacer 40.000 afiches gigantes que se colgarán en la antesala de cada mesa de votación, reemplazando la imagen de Espert por la de Santilli. Sin embargo, el pedikdo terminó rechazado por resultar “extemporáneo, materialmente imposible y jurídicamente improcedente”. Según la Junta Electoral Nacional, integrada por Ramos Padilla, el titukar de la Cámara Federal, Jorge Di Lorenzo, y la presidenta de la Corte bonaerense, Hilda Kogan, “abriría la posibilidad de reclamos sucesivos y generaría incertidumbre sobre actos ya concluidos, afectando la confianza pública en el desarrollo del proceso electoral”. Los jueces consideraron “fundamental evitar cualquier pronunciamiento que pueda poner en riesgo el normal desarrollo de las elecciones del 26 de octubre”.

 

'
'