Miércoles 07 de mayo 2025

Hubo nueve temblores en Catamarca: podría tratarse de un enjambre sísmico

Redaccion Avances 06/04/2025 - 18.53.hs

En la provincia de Catamarca se registraron nueve movimientos telúricos, siendo el último durante este domingo. Los movimientos corresponden a un fenómeno conocido como enjambre sísmico.

 

A raíz de esto se desataron varias especulaciones sobre los sismos que obviamente de forma sorpresiva, se hicieron sentir este sábado y que hasta llegaron a replicarse durante los primeros minutos de este domingo. Según el INPRES el total de temblores en la provincia entre el sábado y este día suman nueve.

 

Según especialistas podría tratarse de un enjambre sísmico, que es una serie de varios sismos pequeños o moderados que ocurren en una región limitada durante un período de tiempo relativamente corto. A diferencia de una secuencia típica de sismos (donde hay un gran sismo principal y luego réplicas), en un enjambre no hay un evento dominante, sino muchos temblores de magnitudes similares.

 

Uriel Flores, en su red social y haciendo primero la salvedad que sobre esta materia se debe hacer consulta con un geólogo, pidió no alarmar y apuntó a que lo sucedido posiblemente fue un "enjambre sísmico". Tomando datos del sitio Sismicidad.com el responsable del Observatorio Climatológico de la UNCA, este fenómeno es "una serie de varios sismos pequeños o moderados que ocurren en una región limitada durante un período de tiempo relativamente corto. A diferencia de una secuencia típica de sismos (donde hay un gran sismo principal y luego réplicas), en un enjambre no hay un evento dominante, sino muchos temblores de magnitudes similares".

 

Ante esto, lo que hay que tener en cuenta en cuanto a las características de un enjambre sísmico es que: frecuencia alta de sismos, se pueden registrar decenas o incluso cientos de sismos en pocos días; magnitudes similares, generalmente bajas o moderadas (por ejemplo, entre 2 y 5 en la escala de Richter); sin sismo principal claro, no hay un "gran sismo" que marque el inicio; de duración variable, pueden durar desde unas horas hasta semanas; y de distribución espacial localizada, ocurren en una zona geográfica.

 

Ante esto, tanto el sitio especializado como Flores apuntan a que esta seguidilla de temblores es parte de un reacomodamiento de tensiones en fallas locales. "Sin pequeños bloques de la corteza terrestre que se reajustan sin generar un evento dominante". Según esta teoría, y en la mayoría de los casos, "los enjambres no desencadenan un gran terremoto.

 

Son molestos por su frecuencia, pero no peligrosos en sí mismos".

 

El último temblor registrado por el INPRES fue a las 00.35 horas y tuvo una intensidad de 1.8, mucho menos que los ocho anteriores. Este movimiento tuvo una profundidad de 3 km y el epicentro fue a 11 km al NO de Catamarca; 59 km al NE de Chumbicha; 78 km al O de Frías -28.429 (lat) -65.878 (long). (La Unión)

 

'
'