Impuesto a los combustibles: estiman pérdidas millonarias para todas las provincias
Los gobernadores lograron el miércoles pasado convertir en el ley en la Cámara de Diputados el proyecto que contempla nuevos esquemas de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y le pasaron la pelota a Javier Milei, que ya anticipó que lo vetará. Por el contrario, la sesión fue levantada antes de que se debata la iniciativa para generar cambios en el impuesto a los combustibles, hecho que le quitaría discrecionalidad a Nación para disponer de esos fondos. Una parte de ellos, de acuerdo a le legislación, debe ir al mantenimiento de rutas. Sin embargo, no ocurre hoy en día.
Ámbito subrayó que los 24 gobernadores se quejaron que “lo recaudan pero no lo reparten". Esto motorizó a los jefes provinciales a redactar mancomunadamente el texto que, al menos por ahora, quedó en suspenso en el Congreso. De acuerdo a un relevamiento realizado por legisladores opositores, más del 88% de los ingresos al Sistema Vial Integrado (Sisvial) no fueron asignados al fin específico sino desviados a la aplicación subsidiaria de fondos ociosos en 2024.
El artículo detalla que también surge que, como stock de inversiones financieras, la aplicación a inversiones de recursos exclusivos del SISVIAL por un monto nominal de constitución de $218.698.452.618. "A esa fecha se trata de constitución de plazos fijos en el BNA, aunque durante el ejercicio hubo aplicaciones a bonos", indica el reporte. Los datos marcan que al 31 de diciembre hubo un acumulado anual de ingresos a la cuenta por el monto de $247.627.935.459 y pagos realizados a beneficiarios de solo $40.668.907.786 -pagos que incluyen asignaciones al fondo de reparo-.
Fideicomisos.
El texto presentado por las provincias contempla la eliminación de seis fideicomisos: de Infraestructura Hídrica; Infraestructura de Transporte; Sistema Vial Integrados; Compensador del Transporte; Especial de Desarrollo Eléctrico del Interior; y Nacional de la Vivienda.
La decisión del bloque de Unión por la Patria (UP) de dar por finalizada la sesión llamó la atención a propios y extraños. Algunos se frotaban las manos con la intención de ofrendarles una nueva victoria a los gobernadores. Otros, con la idea de redondear una goleada más numerosa en el arco de la Casa Rosada. Sin embargo, el debate fue pospuesto y no hubo tiempo para más.
En la bancada que comanda Germán Martínez adujeron que el rechazo del plenario a tratar el veto Milei a la emergencia en Bahía Blanca marcó un quiebre y encendió las luces de alarma sobre posibles derrotas para el peronismo y aliados la continuidad de la jornada. Para entonces, había 236 legisladores presentes. Otra versión consignó que pudo tratarse de una "revancha" del kirchnerismo a los mandatarios que respaldaron el veto del Presidente al aumento jubilatorio, tal vez la única medalla importante de la noche para LLA.
Ahora, podría llevarse al recinto la semana próxima. "La expectativa era que se trate, pero son las reglas del juego", masticó bronca un legislador patagónico que transitó los pasillos del Congreso hasta entrada la madrugada
Rutas nacionales.
El tributo a las naftas tiene impacto directo sobre el estado de las rutas nacionales, ya que parte de él debería ir al mantenimiento de las mismas. Mandatarios de todos los pelajes vienen denunciando el "abandono" y el peligro que atañe la situación actual de las trazas. Algunos, incluso, judicializaron la pulseada y reclaman que les traspasen la administración de distintas vías para acondicionarlas.
Ámbito recordó que los datos de la Cuenta de Inversión de 2024 revelan que el Gobierno alcanzó solo el 24% de las metas previstas en el programa “Pavimentación de Rutas Nacionales”. “En el año 2024 se finalizaron 2 obras, con un desvío negativo de 155,7 kilómetros causado por 1 obras no finalizada, 1 obra que estuvo neutralizada, y 1 obra que estuvo paralizada”, aseguran.
El programa tenía para el año pasado un meta de 205,15 kilómetros y se hicieron 49,45 kilómetros, lo que implica un nivel de cumplimiento del 24%.
Artículos relacionados