Maqueda: "Hay un secuestro del partido por parte de Cristina"
En una entrevista exclusiva con LA ARENA, el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Juan Carlos Maqueda, analizó la crisis actual en el peronismo y advirtió que atraviesa "el peor momento de su historia". A su vez, cuestionó a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y consideró que debe dar un paso al costado.
Maqueda, con larga trayectoria dentro del peronismo cordobés, sostuvo que "hay un proceso que se dado ya desde hace tiempo, fundamentalmente desde el segundo gobierno de Cristina, de centralización de las decisiones en el peronismo y de un achicamiento progresivo". Actualmente, planteó que "existe en sí mismo en el conurbano bonaerense y en el resto de las provincias tiene características tan propias que son confederaciones, donde toman la característica propia de esa provincia para que siga existiendo el peronismo, con características más de un partido provincial que uno nacional".
Maqueda remarcó que "esto lo hace absolutamente débil. Me parece que es hora de que ciertos dirigentes políticos, como en este caso Cristina Kirchner, den un paso al costado y permitan la renovación de los cuadros dentro del partido, porque en este momento está haciendo un efecto tapón que no permite la renovación y al mismo tiempo está totalmente paralizado, cerrado y sin ningún debate".
El peor momento.
Maqueda afirmó que el peronismo está "atravesando el peor momento de su historia". Maqueda recordó el proceso de renovación que se llevó a cabo en los noventa, del que formó parte, consideró que en aquel momento sí hubo un partido nacional. "Se fue dando un rápido reacomodamiento que desembocó en la interna de Cafiero y Menem, que fue una interna muy civilizada que fortaleció mucho al partido. Después de esa interna, nadie de los que estaba con Cafiero y fuimos perdedores nos fuimos del partido, sino que al contrario", recordó.
"Ahí hubo un fortalecimiento democrático del peronismo. En este momento estamos viviendo un secuestro del partido por parte de Cristina Kirchner y del kirchnerismo de paladar negro, donde el partido está siendo utilizado específicamente para la política personal de Cristina", disparó.
- ¿Por qué el peronismo del interior no puede "rebelarse"?
- Porque es una confederación de partidos, cada uno tiene tiene poder en su territorio pero no hay liderazgos nacionales que hayan emergido hasta el momento. Esos son fenómenos que también se dan según los tiempos.
Renovación.
Maqueda reconoció que la derrota de Juan Schiaretti en las elecciones de Córdoba bloquearon su intento de renovación. "El espacio mantiene la misma cantidad de diputados, pero obviamente la derrota en Córdoba fue significativa y al mismo tiempo no podemos predecir qué va a pasar en el futuro. Sí podemos decir que si se hubiera hecho una elección de dos dígitos superando el 10%, esta tercera fuerza del Congreso que va a tener entre 20 y 25 diputados, podría haber quedado con cerca de 40 diputados tendría una incidencia importantísima".
Finalmente, Maqueda remarcó que el PJ necesita una renovación "de dirigentes y de propuestas nuevas". Esto se debe a que, entiende, el peronismo "ha perdido la capacidad de hablarle a la sociedad".
Artículos relacionados
