Miles de fieles marcharon a Luján
Pese a la lluvia de las últimas horas, una multitud de devotos completó la 51° Peregrinación Juvenil a Luján, tras una caminata de más de sesenta kilómetros hasta la Basílica de la Virgen Patrona de la Argentina. El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó la misa de cierre ayer, donde emitió un mensaje de realismo y esperanza ante la adversidad que atraviesa el país.
Cuerva sentenció que a muchos argentinos "les pesa la pobreza y las consecuencias del narcotráfico", pero llamó a la feligresía a no rendirse ni tomar “atajos tramposos”. “Hay muchos hermanos en nuestro país que ya no tienen fuerzas para seguir, que sienten el peso de la pobreza, del narcotráfico, de la enfermedad y la soledad", afirmó García Cuerva ante los miles de fieles congregados.
El Arzobispo remarcó el valor de la fe, al asegurar que los peregrinos caminaron también por los más afectados "porque no queremos ser un pueblo indiferente”.
Esperanza.
Bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, la fe se presentó como el sostén frente a la adversidad. El Arzobispo subrayó que “caminar con esperanza es no dejarnos ganar por el desaliento y la tristeza, es seguir adelante aunque la violencia y la injusticia parezcan imponerse”. El líder religioso citó también al papa Francisco y a León XIII, destacando que la esperanza se funda en el amor y el encuentro.
Cuerva concluyó con una promesa: “No aflojamos y nos comprometemos a no abandonar los sueños de construir un país más justo y fraterno", e instó a los creyentes a seguir “unidos, mirando con misericordia a quienes más sufren”.
La procesión, que se consolidó como una de las más convocantes del país, partió el sábado desde el Santuario de San Cayetano en Liniers, luego de una misa central a las 7:00, y atravesó seis municipios bonaerenses.
Para asistir a los cientos de miles de caminantes, las autoridades dispusieron un amplio operativo que incluyó 63 puestos de apoyo gratuitos con hidratación, sanitarios y servicios de emergencia.
Narcoestado.
El sábado el arzobispo alertó sobre lo que consideró un notorio avance del "narcoestado", al referirse al reciente asesinato de las adolescentes Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.
"Los argentinos nos merecemos algo mucho mejor, desligarnos de esta problemática", indicó monseñor García Cuerva, y añadió que "Cuando el Estado se retira de los barrios, lamentablemente la situación se torna muy compleja y avanza lo que llamamos el 'narcoestado'".
En ese sentido, señaló en declaraciones radiales que lo sucedido con las tres jóvenes "es desgraciadamente la expresión de todo un submundo ligado a drogas, violencia y comercio de armas que indudablemente sale a la luz con hechos tan desgraciados como este. Nos tenemos que ocupar seriamente como país".
Artículos relacionados