Trump amenazó con “aniquilar” a Hamás
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, manifestó a CNN que se enfrentará Hamás si la organización palestina se niega a ceder el poder y el control de la Franja de Gaza, una de las condiciones previstas en el plan de paz del presidente estadounidense.
“¡Completa aniquilación!”, manifestó el mandatario, respondiendo al presentador del medio, Jake Tapper, sobre qué sucederá si Hamás insiste en permanecer en el poder, según publicó RT.
Trump indicó que "solo el tiempo dirá" si el grupo palestino aceptó realmente su plan. "¡Lo sabremos! ¡Solo el tiempo lo dirá!", aseveró Trump, comentando de este modo las afirmaciones del senador Lindsey Graham, que dijo que Hamás había rechazado efectivamente el plan al insistir en "ningún desarme, mantener a Gaza bajo control palestino y vincular la liberación de rehenes a las negociaciones".
Apoyo.
El medio informo que el líder estadounidense aseguró que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está totalmente de acuerdo con poner fin a las operaciones de sus tropas en el enclave palestino y apoya la resolución del conflicto propuesta por Trump.
El lunes la Casa Blanca publicó el plan del mandatario estadounidense para poner fin al conflicto en Gaza, que consta de 20 puntos y plantea un "alto al fuego inmediato si ambas partes lo aceptan".
Entre otras condiciones, la iniciativa prevé la retirada de las tropas israelíes de Gaza y la creación de un gobierno temporal neutral formado por "palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo transitorio internacional, la 'Comisión de Paz', que estaría presidida por Trump y contaría con otros miembros, incluido el ex primer ministro del Reino Unido, Tony Blair".
El plan también señala que Israel no ocupará ni se anexionará el enclave. Asimismo, Estados Unidos colaborará con socios árabes e internacionales para crear una fuerza internacional de estabilización temporal que se desplegará inmediatamente en Gaza.
Paz.
Por su parte, el papa León XIV expresó su profundo dolor por la situación en Gaza y emitió un fuerte llamado a la paz, al término de la santa misa celebrada por el Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero en la Plaza de San Pedro. El Sumo Pontífice se dirigió a los fieles antes de rezar la oración del Ángelus de ayer, instando a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos en las negociaciones.
"Sigo profundamente dolido por el inmenso sufrimiento del pueblo palestino en Gaza", manifestó el Papa, quien luego exhortó a las partes responsables "a comprometerse con decisión en este camino, a cesar el fuego y a liberar a los rehenes". A pesar del dramatismo, el Papa reconoció que "se están dando algunos pasos significativos en las negociaciones de paz", y expresó su esperanza de que "pronto puedan dar los frutos deseados".
El Obispo de Roma también invitó a los presentes a mantenerse unidos en la oración "para que los esfuerzos en curso logren poner fin a la guerra y nos conduzcan hacia una paz justa y duradera".
Además de la crisis en Oriente Medio, el Papa expresó su cercanía al pueblo filipino por el fuerte terremoto que sacudió la región central del país el pasado 30 de septiembre, y dedicó palabras a los migrantes y misioneros, reiterando con fuerza: "En primer lugar, siempre, la dignidad humana" y asegurando que "nadie debe ser obligado a partir ni ser explotado o maltratado por su condición de necesitado o de extranjero".
Finalmente, el Pontífice se refirió al resurgimiento del antisemitismo en el mundo, particularmente aludiendo al atentado contra una sinagoga en Mánchester. "No podemos permanecer indiferentes ante el odio", advirtió, y pidió que los creyentes sean "constructores de fraternidad y de esperanza".
Artículos relacionados