“Odio tener que rescatar a Europa otra vez”
Las declaraciones de altos cargos estadounidenses durante un chat filtrado por el director de la revista Atlantic, Jeffrey Goldberg, sobre una operación contra los hutíes de Yemen, despertaron fuertes suspicacias en la Unión Europea en cuanto a la insatisfacción que ciertos círculos políticos norteamericanos mantienen hacia el Viejo Continente, informó la agencia Bloomberg. Además de las operaciones militares difundidas por el periodista, los miembros del chat discutieron sobre la importancia para el comercio internacional del canal de Suez, lugar que se convirtió en escenario de escalada de tensiones y provocó que muchas compañías navieras deban enviar sus barcos por una ruta más cara, a través del cabo Buena Esperanza, en Sudáfrica.
El usuario identificado como el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, resaltó que el 40 % del comercio europeo pasa por el canal de Suez y escribió “odio tener que rescatar a Europa otra vez”. De esta manera, Vance alude al pensamiento de la gestión Trumpo sobre el provecho económico que sus aliados europeos obtienen de la protección de rutas marítimas internacionales que sostiene Washington.
Otro usuario identificado como el secretario de Defensa, Pete Hegseth, respondió tres minutos después: “VP: comparto plenamente tu aversión a la libre navegación europea. Es patético”.
USA versus Europa.
Frente a este escenario, el ex primer ministro sueco Carl Bildt comentó estos mensajes en su cuenta de X: “en la sorprendente historia del grupo Signal que coordina los ataques aéreos en Yemen, el vicepresidente J. D. Vance vuelve a exhibir un profundo resentimiento antieuropeo”.
La polémica ocurre mientras el Viejo Continente naverga en un mar de intranquilidad por reiteradas acusaciones del presidente Donald Trump a Europa, por no gastar suficiente en defensa o gastar más en la defensa de Ucrania.
Las tensiones entre estos grandes actores de la geopolítica mundial crecen también por su confrontación comercial: los aranceles anunciados por Trump sobre las importaciones de aluminio y acero que afectarán a las exportaciones de la UE, provocaron contramedidas adoptadas por el bloque.
Comno respuesta, Trump argumentó que Unión Europea fue creada para “aprovecharse de Estados Unidos” y amenzaó con imponer un arancel del 200 % sobre su vino, champán y otras bebidas alcohólicas.
Mientras tanto, el discurso de Vance en la Conferencia de Seguridad de Múnich cayó como un baldazo de agua helada sobre loos gobiernos europeos: “la amenaza que más me preocupa respecto a Europa no es Rusia, China ni otro actor externo. Me preocupa la amenaza desde adentro”, dijo. Según el vicepresidente “Cuando vemos a las cortes europeas cancelar elecciones y altos funcionarios amenazando cancelar otras, tenemos que preguntarnos si nos ceñimos a estándares democráticos debidamente altos”.
(RT)
Artículos relacionados