Religiosos pidieron la renuncia de Petovello por la falta de distribución de los alimentos
Un grupo de sacerdotes, comprometidos con los más necesitados, solicitaron hoy la renuncia la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, por el escándalo referido a la falta de distribución de los alimentos a los comedores.
Se trata de Francisco “Paco” Olveira y Rodolfo Viano, Curas en la Opción por los Pobres (COOP), junto a Luis María Alman Bornes (copresidente del Movimiento por los Derechos Humanos), el militante villero Ayrton Blanco y el hermano franciscano Nicolás Aguilar.
Los religiosos firmaron un comunicado oficial donde aseguraron que por el momento levantan la huelga de hambre anunciada para el 4 de junio pero, en el mismo comunicado, pidieron la renuncia de Petovello.
"Seguimos en alerta, exigiendo que el gobierno no solo reparta los alimentos cercanos a su fecha de vencimiento, sino también los otros, y que se comprometa con transparencia e idoneidad públicas, de modo fehaciente y eficaz, destinando políticas y recursos a la emergencia alimentaria por él mismo causada”, indicaron.
Documento.
Según PAGINA 12, En el documento, titulado “Quien quita el pan al pobre es un asesino” usando una frase bíblica, se sostiene que “el gobierno nacional se obstina en llevar adelante un plan económico en bien de pocos y en mal de muchos, sin hacerse cargo del hambre, que está planificado” llegando “hasta el escándalo de acumular lo que ya tendría que haberse repartido en semejante emergencia alimentaria”.
Respecto de los alimentos retenidos en los galpones oficiales los firmantes de la declaración advierten que mientras ello ocurre “ha ido creciendo un estado de alerta social en torno a los depósitos de la avaricia empobrecedora” y que “frente a un presidente cruel que deja morir de hambre, subsisten movimientos sociales y sindicatos, agrupaciones políticas e iglesias, grupos religiosos y vecinales, con nula ayuda de parte del gobierno nacional, que convocan diariamente a un ejército de personas voluntarias que `luchan con todo para que las personas y familias con hambre rescaten su pan´, al decir comprometido y concreto de Carlos Mugica, asesinado hace 50 años”.
Artículos relacionados