Se derrumbaron índices de Wall Street
Los principales índices de Wall Street bajaron con fuerza ayer, tras datos que mostraron un repunte en las presiones de los precios subyacentes que superó las expectativas, generando preocupación por una estrategia arancelaria de la administración de Donald Trump que podría avivar aún más las llamas de la inflación. Esto mermó las esperanzas de recortes de tasas más cercanos.
En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 1,7% a 41.583,90 puntos; el S&P500 perdió un 2% a 5.580,94 puntos y el Nasdaq Composite se depreció un 2,7% hasta los 17.3222,99 puntos. Así, el S&P500 va camino hacia su peor mes desde septiembre de 2022.
La confianza del riesgo se mantiene débil en Wall Street, especialmente después que el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), una métrica de inflación monitoreada de cerca por la Reserva Federal, subió ligeramente en febrero, lo que le dio al banco central estadounidense más motivos para ser cauteloso con los recortes de tasas en un futuro inmediato.
Inflación.
El índice de precios del PCE general creció un 2,5% anual durante el mes, sin cambios respecto a la lectura de enero, pero la métrica denominada "básica", que excluye artículos más volátiles como alimentos y combustible, se situó en el 2,8% anual, ligeramente por encima del 2,7% revisado al alza de enero. Se esperaba que la cifra se mantuviera sin cambios. Sin embargo, la aceleración de la inflación subyacente pone en duda la "perspectiva optimista de los funcionarios de la Fed, quienes sugieren que las disrupciones de precios podrían ser temporales”, declaró Stifel Investiment Banking.
Agenda comercial.
Las cifras se conocen en un momento en que crece el temor a que la agresiva agenda comercial del presidente estadounidense Donald Trump, que incluye aranceles tanto a aliados como a adversarios, pueda reavivar las presiones inflacionarias y afectar negativamente a la actividad económica en general.
Mientras tanto, la confianza del consumidor estadounidense cayó a su mínimo en más de dos años, justo cuando las expectativas de inflación a largo plazo subieron a su máximo en 32 años, ante la persistente preocupación por el impacto de los aranceles.
Coreweave abrió a u$s39 por acción en su debut en el Nasdaq el viernes, tras fijar el precio de venta de su oferta pública inicial en 40 dólares por acción, al cierre quedó sin cambios. (Ámbito)
Artículos relacionados