Se termina la moratoria previsional y 243 mil personas no se podrán jubilar
Un 50% de los hombres y un 70% de las mujeres no podrán acceder a una jubilación y estas cifras corresponden solamente al 2025.
Este domingo vence la moratoria previsional que daba la posibilidad de acceder a una jubilación a las personas que no pudieron completar los años de aportes, una situación que afectará a más de 240.000 argentinos y argentinas. Las únicas dos opciones que les quedarán a estos ciudadanos es continuar trabajando en relación de dependencia o, si cumplen con los requisitos, acceder a una Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Según consideró una nota del diario Ámbito, la eliminación de la moratoria funcionaría como una reforma previsional de hecho, en el sentido de que en total son 150.000 mujeres y 93.000 varones, en edad de jubilación (60 y 65 años, respectivamente), es decir, un total de 243.000 personas que durante 2025 no podrán jubilarse.
Las dos posibilidades que le quedan a estar personas son complejas. Primero, pueden seguir trabajando en relación de dependencia hasta llegar a los aportes necesarios, algo muy difícil para personas de edad avanzada, o segundo, pueden cobrar una PUAM, si es que logran cumplir con los requisitos de pobreza socioeconómica y patrimonial que estableció el gobierno nacional.
La diferencia principal entre la PUAM y una jubilación es que la pensión representa un 80% de un haber jubilatorio mínimo, el cual actualmente asciende, aproximadamente, a poco menos de $ 280.000. O sea, quienes accedan a una PUAM cobrarán $223.297,37 por mes.
A este valor, se le adiciona el bono de $70.000 que está congelado hace exactamente un año y debería ser, atado al aumento previsional, un 113% más alto (esto da unos $148.815).
Artículos relacionados