Negocios con el BLP: Scovenna no ofendió a Marín, dijo el juez
Juan Carlos Scovenna, actual diputado provincial por la Coalición Cívica (CC), fue absuelto y eximido de costas en un juicio por el delito de injurias que le había iniciado Rubén Marín, en 2004, por declaraciones públicas del legislador sobre que el actual presidente del PJ "hacía negocios con el Banco de La Pampa", cuando era gobernador. En ese momento hizo alusión a cómo compró su vivienda particular a través de un testaferro.
El fallo fue dictado por el juez Néstor Ralli, en la sala de la Cámara 1 de la Ciudad Judicial de Santa Rosa, estableciendo que no se "ofendió" a Marín, quien no estuvo durante la lectura de la sentencia y envió a su abogado, Carlos Iglesia, ex presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ). El acusado estuvo junto a su abogado, y algunos conocidos que lo acompañaron posteriormente al fallo. El proceso duró, finalmente, 7 años, un mes y 20 días.
No se hizo lugar a la nulidad planteada por Scovenna, por no haberse afectado al debido proceso, absolviéndolo sin costas, al igual que la parte querellante
El fallo más esperado.
Lo cierto es que ayer, en su fundamento, el juez señaló que "el querellante aportó prueba para establecer que Scovenna efectuó aquellas expresiones, aspecto que no fue contradicho por éste. Pero asimismo el querellante debe acreditar (dado que no surge de la prueba que es inequívocamente así) sus afirmaciones en cuanto a que las manifestaciones deshonraran o desacreditaran a Marín, y además que Scovenna las realizó con ese deliberado propósito".
Iglesia interpretó que aquellas expresiones del diputado de la Coalición Cívica ('Marín hacía negocios con el Banco de La Pampa cuando usted era presidente' -dirigiéndose a Juan Carlos Tierno, con quien mantenía un debate televisivo), estaban dirigidas a deshonrar a Marín. A su vez las unió al vocablo 'jefe', utilizada también en la ocasión.
Scovenna aquella vez también se había referido a que había que "hablar de los mayores que están en la función pública'. El juez indicó que "ese extremo se limitó a deducirlo en base a interpretaciones propias o tomadas de medios de prensa, pero no probó en la audiencia de juicio que aquellos dichos pudieran deshonrar o desacreditar a Marín, y mucho menos que esa fuera la intención".
Ralli consideró que los dichos de Scovenna no son suficientes "para deshonrar o desacreditar a una persona, menos a una persona pública, porque en concreto, lo único que permite atribuir a esa frase otro contenido resulta ser elucubraciones ajenas a Scovenna".
Interpretación de "jefe".
Además, el magistrado afirmó en su fallo que también se consideró, en este sentido, que algunas frases en la audiencia de conciliación del legislador pampeano sirven como parámetro para establecer si esa fue la intención de sus expresiones. Planteó que Scovenna utilizó el término "jefe" en clara referencia a que Marín era el jefe de la Administración Pública de la Provincia, pero no con el significado que se le atribuye en la querella, y dedujo "que no fue su objetivo dañar el nombre y el honor" del ex mandatario pampeano, ya que la discusión era con Tierno. "Si lo rozó a Marín, lo lamento", sentenció Scovenna, en su momento.
Por esto, se decretó la absolución del diputado provincial de la Coalición Cívica en los términos del artículo 110 del Código Penal, porque no se configuró el delito de injurias.
Agregó el fallo que la frase de Scovenna se refiere a un aspecto de la vida privada de Marín: "es una expresión inocua que no tiene carácter ofensivo".
La famosa frase.
"Marín hacía negocios con el Banco de La Pampa". Esa fue la frase que Scovenna expresó el 19 de agosto de 2004, durante un programa televisivo en el que también se encontraba, por vía telefónica, el entonces ministro de Gobierno, Juan Carlos Tierno. Por esas palabras, el ex gobernador se sintió difamado y demandó a Scovenna por el delito de injurias. El diputado sostuvo en aquel momento que el actual presidente del Partido Justicialista (PJ) compró su casa por intermedio de un testaferro, llamado Mario Germán Ríos, y que en esa operación inmobiliaria obtuvo una importante quita del Banco de La Pampa cuando el intendente destituido era uno de los directores oficiales.
Aquella nota en el programa "Punto de Vista" (de Pampa TV y Multicanal) fue reflejada posteriormente por LA ARENA, que además tuvo la confirmación de los dichos por parte de mismo Scovenna. Marín consideró la frase "hacía negocios con el BLP" como "deshonrosa, descalificante y difamante" y por eso lo demandó; y aunque aceptó que en 1996 utilizó los servicios de Río, dijo que no se trató de "nada ilegal". El terreno donde edificó la vivienda estaba tasado en 114.000 pesos y Ríos logró que el banco lo bajara a alrededor de 65.000.
Artículos relacionados