Miércoles 09 de julio 2025

"De entrada dijimos que iba para Jubete"

Redacción 07/04/2011 - 04.33.hs

"Ya lo habíamos dicho desde el primer momento, que iba a ir para Jubete", sostuvo el diputado provincial Hugo Pérez (Frepam), al hacer referencia a la adjudicación de la obra de construcción del autódromo de Santa Rosa. El cuestionamiento tiene que ver con que el contador de Jubete es Juan Pablo Jorge, hizo del gobernador de la provincia.
"No sorprende para nada esto y ya lo veníamos anunciando. Veíamos movimientos que apuntaban a esto, Jubete viene recibiendo la gran mayoría de la obra pública y, es más, es una empresa que casi solamente trabaja con el Estado provincial. La vimos asociándose con otras empresas fundidas que lo único que tienen es el nombre, la patente, y la vimos también no participar de otras licitaciones que son declaradas desiertas para no perder capacidad financiera y poder ganar esta del autódromo", razonó el legislador en diálogo con Radio Noticias.
Agregó que "es lo que viene pasando con la obra pública en La Pampa, pero esta del autódromo ya había empezado mal con lo que pagaron por el predio, con el apuro por comprar, sin hacer una licitación, pagando el triple de lo que vale la tierra en esos lugares: 4.600 dólares la hectárea, cuando un campo en esa zona ronda los 1.000 ó 1.200 dólares, sin haber cumplido con lo que marca el Tribunal de Cuentas... qué se le va a hacer, es como que nos estamos acostumbrando a que estas cosas sucedan en nuestra provincia".

 

Antes Andreatta, ahora Jubete.
No tuvo empacho en indicar que "antes, en los corrillos, se decía que la empresa de Verna era Andreatta, y ahora se puede decir que la de Jorge es Jubete. Ustedes me preguntan cosas que son obvias... desde hace muchos años cada gobierno justicialista tiene empresas que maneja casi como propias, y en este caso el hijo del gobernador es el contador de la empresa Jubete", reiteró.
Y siguió: "Claro que hay empresas que son las más favorecidas... hay una empresa que gana las licitaciones más importantes, todo lo que es asfalto y las que más montos suman; y si las comparamos con edificios públicos que son licitaciones de uno o dos millones de pesos... estas son todas obras de 15, 18 ó 20, ó esta del autódromo que son 40 y pico, que no es todo porque después falta otra parte y vienen las redeterminaciones de precios. Y son prioritarias para el Gobierno que va a poner la plata y las quiere terminar antes que Jorge termine su mandato".
Consultado acerca de cuál era el monto total de las adjudicaciones que logró Jubete dijo que "hay que buscarla, porque cuesta mucho obtener la información. Hay que fijarse que (las empresas que ganan licitaciones) buscan asociarse con empresas como Queixalós, que está fundida. Y son empresas que cuando ganaron una obra subcontrataron porque ya no les queda nada, ni maquinarias ni equipos, y ni tienen empleados. Tienen el nombre nada más, pero el hecho de asociarlos les da mucha capacidad financiera y les permite obtener más obras".
"Pasa que estas situaciones están respaldadas por la ley, y no nos deja mucho margen para realizar cuestionamientos legales. Creo que si nos ponemos a investigar no podríamos avanzar sobre la legalidad de esta situación. A veces las cuestiones éticas no están en las normativas", concluyó.

 

Berhongaray plantea incompatibilidad
"Hay una incompatibilidad ética" en la adjudicación a la empresa Jubete de la obra del autódromo de la ciudad de Santa Rosa, disparó el legislador Martín Berhongaray (Frepam). El diputado radical sostuvo que la incompatibilidad se da precisamente "porque el hijo del gobernador Jorge es un importante directivo de la empresa contratista".
Berhongaray fue más allá y enfatizó en que "la empresa ni siquiera podría haberse presentado en la licitación, y mucho menos ganarla. Existen leyes que dicen que los funcionarios públicos no pueden estar vinculados a las empresas prestatarias, normas que están vigentes en muchos otros países, y que dicen que un funcionario que deja la función no puede pasar durante un determinado lapso de tiempo a ser directivo de una empresa contratista del Estado".
Más adelante indicó que es imprescindible "sacar una Ley de Ética Pública provincial, y que es necesario que subsidiariamente -y en tanto eso sucede- debe aplicarse la Ley de Ética Pública de Nación, la nº 25188 sancionada en el año 1999".
Por otra parte agregó que en Derecho Penal existe una figura que es la venta o tráfico de influencias, y razonó que la conducta del hijo del gobernador podría encuadrarse en ese articulado. "Eso pasaría al existir una precisa, grave, y pública presunción, como en este caso, de que un familiar director del gobernador podría estar incurso en esa figura. Eso debe probarlo la Justicia, y por el sólo hecho que el tema está en los medios entiendo que debiera impulsar la actuación de los fiscales de la Provincia", concluyó.

 

Amenaza del gobernador
El gobernador Oscar Mario Jorge amenazó a los medios de prensa con llevarlos a "los estrados judiciales" y adelantó que se pondrá a estudiar la implementación de un instrumento, "a través de la Constitución", para impedir que los periodistas "juzguen". Molesto, lanzó ambos dardos contra la prensa en su despacho, tras el anuncio del indulto al ex intendente Oscar Avila (ver página 11).
LA ARENA viene advirtiendo que la millonaria obra de construcción del nuevo autódromo de Santa Rosa quedará en manos de una constructora que, entre sus directivos, tiene a Juan Pablo Jorge, hijo del gobernador. Los temores de un direccionamiento de la licitación parecieron confirmarse el martes, cuando Jubete, la firma en cuestión, presentó la oferta más baja 42.980.000 pesos, contra los 46 millones que ofertó Supercemento y los 45 de Burgwardt.
Anoche, consultado sobre el tema, Jorge respondió: "Toda la información se la estoy haciendo llegar a un estudio jurídico, tanto la escrita como la oral (vertida por periodistas). Voy a usar esa información para defender mi honorabilidad y la de mi hijo, que ha sido tocada injusta e ilegalmente (sic). Además vamos a ver también, en el futuro, el hecho de que los medios pueden indagar, pero no juzgar, y esto lo vamos a considerar a ver cómo se corrige a través de la Constitución".
La rueda de prensa, cerró con una frase desafiante: "Ya nos veremos en los estrados judiciales".

 


'
'