Amparistas definen una estrategia
Las ONGs que presentaron el amparo contra Autobuses Santa Fe (ASF) y la Municipalidad de Santa Rosa se reunieron ayer para definir su estrategia para este viernes, cuando el juez civil Claudio Soto los recibirá en su despacho en el marco de la audiencia de mediación a la que los convocó para tratar de acercar posiciones.
El encuentro se produjo a las 16.30 en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, en el primer piso del edificio de la Universidad Nacional de La Pampa, en Gil 353. Junto a los representantes de las entidades que trabajan con la problemática de la discapacidad estuvo el abogado Nicolás Romano, quien los patrocina en la demanda.
La decisión de las entidades fue asistir a la audiencia y ver cuál es la propuesta que se acerca desde la gestión municipal para solucionar el problema de accesibilidad que presentan los colectivos que desde finales de agosto están prestando el servicio de transporte de pasajeros de la ciudad.
En función de la oferta que lleven las autoridades, las ONGs evaluarán cómo siguen con el planteo judicial. Ayer, Romano anticipó a este diario que sus representados están abiertos a cualquier propuesta que implique que cualquier persona con discapacidad pueda acceder a cualquiera de las unidades que prestan el servicio.
Esa no será la propuesta que llevará la directora de Asuntos Jurídicos de la ciudad, Florencia Rabario. Tal como lo explicó el secretario de Hacienda comunal, Miguel de Elorriaga, la posición del municipio será la de dialogar y acordar una solución progresiva, ampliando poco a poco el grado de accesibilidad de los colectivos de ASF.
Artículos relacionados