Página/12 se hizo eco de lo que pasó en el Colegio Normal
El diario Página/12 se hizo eco de la decisión de la comunidad educativa del Colegio Normal de votar a favor de cambiarle el nombre a la institución, quien próximamente pasará a llamarse Clemente Andrada, en recuerdo a su primer director, en lugar de Julio Argentino Roca, el ex presidente y comandante de la campaña del desierto, que exterminó a los pueblos originarios de la región pampeana.
Basándose en información de la prensa local, el matutino porteño tituló la nota "Una escuela que se sacó el fantasma de Roca" y dio detalles de la votación en la que participaron 928 alumnos, docentes, directivos y no docentes, y que fue avalada por las autoridades del Ministerio de Educación. En ella, 695 se inclinaron a favor de la modificación y 242 en contra, más ocho sufragios nulos y uno en blanco.
El acto estuvo autorizado por la ministra Jacqueline Evangelista y "la propuesta de retirar el nombre de Roca se inscribe en la campaña nacional que lidera Osvaldo Bayer, escritor y periodista de Página/12, por retirar todo homenaje a quien acusa de haber exterminado a los pueblos originarios de la región pampeana", indicó el periódico.
El autor de "Los vengadores de la Patagonia trágica" propicia incluso retirar el monumento ecuestre que representa al dos veces ex presidente en la céntrica avenida porteña que lleva precisamente el nombre de Roca, también conocida como Diagonal Sur. En Santa Rosa, con los mismos argumentos, ya fue rebautizada como San Martín Oeste la avenida que antes llevaba el nombre de Roca y pasa por la puerta del Normal.
Bayer sostuvo en un artículo que "hace años comenzamos, junto al monumento al general Roca, a demostrar con documentos que los argentinos honrábamos a un genocida, a un racista y a quien había restablecido la esclavitud en la Argentina, en 1879, a la cual nuestra increíblemente progresista asamblea del año XIII había eliminado adelantándose en décadas a Estados Unidos y a Brasil".
Artículos relacionados