Piden condena de 10 años para una pareja boliviana
El fiscal Jorge Bonvehí pidió ayer 10 años de prisión para una pareja boliviana por el delito de trata de personas en perjuicio de dos mujeres, una de ellas menor de edad. La defensa, ejercida por el abogado Gastón Gómez, alegó por la absolución de ambos. El Tribunal Oral Federal escuchará hoy a las 16 la palabra final de los imputados y luego dará a conocer la sentencia.
Bonvehí, en el marco del juicio oral y público que se le sigue a Josefina Muruchi Vilca y Adolfo Marín Carapi, acusó a la primera de captación, transporte y acogimiento de las supuestas víctimas para explotarlas laboralmente, aprovechándose de su vulnerabilidad social, y al segundo le imputó las figuras de transporte y acogimiento en grado de coautor.
De acuerdo a la acusación fiscal, Muruchi captó a las dos mujeres, una de 16 años y otra de 23, en un pequeñísimo pueblo de Bolivia llamado Cala Cala y las trajo a La Pampa con la promesa de que trabajarían en la tienda Modas Martín que los sospechosos tienen en Gil 456.
Muruchi y Marín, que son ex pareja, habrían obligado a las mujeres no solo a trabajar allí, sino también a limpiar y a cuidar a sus hijos y hasta le habrían prohibido salir de la casa en donde vivían todos juntos. Cuando la Policía allanó el domicilio en septiembre de 2011, a partir de una denuncia de la mujer de 23 años, habría encontrado a la menor en contra de su voluntad.
Marín se defendió diciendo que nunca las obligaron a permanecer en la casa y Muruchi adujo que son parientes y que la madre de la menor la autorizó a tenerla con ella. Agregó que, por esa solicitud, le impidieron irse cuando se fue la chica mayor.
Gómez, en el alegato, calificó de "barbaridad" la pena requerida por la fiscalía, y le recordó a Bonvehí que pidió sanciones menores en casos de acogimiento de menores con fines de explotación sexual.
Artículos relacionados