Miércoles 30 de julio 2025

"El gobierno no tiene voluntad de pagar la deuda", dice la CPE

Redacción 28/07/2013 - 04.33.hs

"Esperamos ser convocados para arreglar esta situación, aunque no tenemos demasiadas expectativas", afirmó el vicepresidente de la CPE, José Piatti, sobre la deuda millonaria de la Provincia con la entidad por la construcción de dos subestaciones en 2009 con fondos propios.
El vicepresidente de la CPE local, José Piatti, aseguró que el gobierno provincial "no tiene la voluntad" de pagarle a la entidad solidaria una deuda que supera ampliamente los 5 millones de pesos por la construcción con fondos propios de dos subestaciones a fines del año 2009 que en realidad dependían del Estado.
De esta forma, desde la cooperativa capitalina salieron a responderle al ministro Jorge Varela quien dijo que la Provincia no abonó los fondos por cuestiones administrativas y que tienen la intención de avanzar en ese sentido "lo antes posible".
"No dice nada nuevo, realmente, sigue con el argumento que está todo en trámite pero nosotros oficialmente no vimos ningún tipo de movimiento. En los hechos, no nos genera ningún tipo de expectativa, pero ojalá nos paguen", aseguró el vicepresidente de la institución ante la consulta de LA ARENA.
El segunda de la cooperativa capitalina, además, dijo que el gobierno siempre argumenta con el mismo discurso y que "pareciera que no tiene la voluntad de pagar" la deuda. "Incluso, desde la CPE hicimos una presentación donde hablamos de una cifra superior a los 5 millones de pesos, porque los valores que ellos manejan son de 2009", agregó.
Durante la entrevista, el vicepresidente Piatti afirmó: "El gobierno no quiere arreglar la situación, queda claro en los hechos. Nosotros agotamos todas las instancias de reclamos posibles, pero ellos se mantienen en la misma postura, de la cuestión de forma. Es evidente que tienen la intención de no devolver el dinero".
- ¿El gobierno demora a propósito el pago?
- Es una cuestión más que tiene que ver con el manejo del gobernador con las cooperativas, de asfixiarlas económicamente. Estamos hablando de mucho dinero, que aportamos cuando la APE no tenía la posibilidad de hacer la inversión y que sirvió para garantizar el servicio de energía. Pero le tomamos la palabra a Varela y esperamos que nos convoque.

 

Deuda.
La deuda de la Provincia con la cooperativa se remonta a fines de 2009, cuando la entidad solidaria pagó 5 millones de pesos en la construcción de dos subestaciones 33/13,2 kV de 8 MVA que permitieron que, en el verano de 2010, no hubiera cortes de energía en la ciudad. Sin embargo, posteriormente, el gobierno demoró el reintegro del dinero.
El pago de los subsidios fue acordado entre el entonces ministro de Obras y Servicios Públicos, Paulo Benvenuto, el administrador Provincial de Energía de aquel momento, Carlos Llinás y el presidente de la cooperativa Oscar Nocetti, quien insistió con el reclamo a través de tres notas distintas enviadas directamente al gobernador Oscar Jorge.
En los primeros meses de 2009, la CPE elevó a la APE una propuesta técnica para construir las subestaciones Mansilla -ubicada en Gil y Mansilla- y Yapay -en la vieja planta láctea de la ruta 35- y agregar una tercera para asegurar el abastecimiento de energía, a pesar de que las instalaciones de 33 kV son propiedad del Estado y es su responsabilidad la expansión de los tendidos.
A pesar de haber aportado toda la documentación, la cooperativa todavía espera la devolución del dinero. La situación sorprendió a buena parte del movimiento cooperativo sobre todo teniendo en cuenta que se trata de una práctica habitual del Estado con las entidades solidarias para evitar demoras en la construcción de obras imperiosas en servicios concesionados. O sea, las cooperativas adelantan el dinero y luego el gobierno se los devuelve.

 


'
'