Baraybar dice que es una "barbaridad" la publicación de DD.JJ.
El viceintendente dijo que no conoce la ordenanza que establece que las declaraciones juradas de funcionarios y concejales deben ser publicadas en la pagina web oficial, y aclaró: "Si no ando preguntando a cualquiera qué es lo que tiene, por qué yo tengo que decir lo que tengo".
El presidente del Concejo Deliberante, Angel Baraybar, cuestionó ayer la ordenanza que establece que las declaraciones juradas de los funcionarios y ediles capitalinos deben ser publicadas en la página web del cuerpo deliberativo. "No se justifica, cada persona tiene lo que tiene en su vida", es "una barbaridad", aseguró.
A través de un diálogo con LA ARENA, sorpresivamente, el viceintendente dijo desconocer la normativa comunal, aunque aclaró que "si está hay que cumplirla" a pesar de que "nunca se instrumentó". Sin embargo, agregó que las declaraciones están en la Secretaría de Hacienda y Abastecimiento, a cargo de Miguel de Elorriaga.
La ordenanza 3810/08 establece que las declaraciones juradas deben estar al alcance de los vecinos, para transparentar la gestión comunal, a través de Internet considerando siempre que se trata de información pública. Sin embargo, pasaron cinco años y todo sigue igual. La normativa hace referencia a que toda la información referida a los bienes patrimoniales, rentas, ingresos y deudas de los funcionarios -entre ellos el intendente y los concejales- debe ser de acceso público.
"Nunca se hizo, entonces tenemos que ponernos todos al día, desde que el amigo Di Liscia (cuando era viceintendente) le sacó las horas extras al personal que creo hacía ese trabajo, pero sinceramente no tenía ni idea que la documentación tenía que estar en la web", aseguró el presidente del cuerpo.
"Lo que no se hace ahora es porque antes tampoco se hacía -continuó-, voy a averiguar de qué se trata la ordenanza, pero no se cuál es el motivo por el que tengan que aparecer todos los años lo que uno va evolucionando en términos patrimoniales. Es engañoso esto, porque si te enriqueces ilícitamente no lo vas a declarar".
Baraybar aseguró que durante esta semana se pondrá en contacto con el secretario de Hacienda, De Elorriaga, para ver si existe tal exigencia y avanzar en su cumplimiento. "Nosotros no ocultamos información, y voy a hacer que se cumplan las cosas como corresponde si es así, pero los del Frepam también la tienen que cumplir, porque no lo hicieron".
-En definitiva, ¿las declaraciones juradas tienen que ser públicas y estar a la vista de la comunidad?
-Nunca me interesó, porque cada uno tiene lo que tiene en su vida. No se justifica, en mi vida, como persona hice mi capital tranquilo. Las declaraciones tienen que ser exhibidas cuando haya una denuncia de enriquecimiento, porque también se genera peligro de asaltos y secuestros virtuales. Es una barbaridad.
-Pero no es importante esto para transparentar la gestión pública...
-Nadie tiene porqué estar en contacto con lo que tiene la otra persona. Todos trabajamos para el país y no hacemos nada raro, si yo no ando preguntándole a cualquiera qué es lo que tiene, por qué tengo que decir lo que tengo. La AFIP nos fiscaliza también (a los funcionarios), como a todo el mundo.
Ordenanza.
La ordenanza municipal instituida en octubre de 2008 durante la gestión de Francisco Torroba determina que los funcionarios y agentes públicos deben presentar su declaración jurada de bienes, entre ellos el intendente, los concejales y el jefe del cuerpo de relatores, los asesores del Ejecutivo y del CD, el juez de Faltas y secretario, y todos los que ocupen un cargo de naturaleza política en cualquier ámbito comunal.
De esta forma, cualquier vecino que quiera informarse sobre la situación patrimonial de sus funcionarios puede ir al municipio y solicitarla. Es que la idea de publicar esos datos en el sitio web del Concejo apunta a facilitar el libre acceso a la documentación sin demasiados trámites ni complicaciones.
Sin embargo, cuando ya pasaron cinco años, no hay respuesta oficial sobre algún avance en el tema. Por ahora, lo único que puede leerse en la web del CD es lo siguiente: "Las declaraciones juradas correspondientes al año 2010 en cumplimiento de la ordenanza 3810/08 serán publicadas luego de haber sido recepcionadas en el plazo establecido con vencimiento de presentación el 30 de diciembre de 2010".
Artículos relacionados