Miércoles 30 de julio 2025

Plaza dice que había acordado no pagar las indemnizaciones

Redacción 31/07/2013 - 05.06.hs

Roberto López es el gerente del Grupo Plaza y ayer dialogó con Radio Noticias sobre el pleito entre esa empresa, Autobuses Santa Fe y la comuna capitalina para determinar de qué forma se contemplarán los derechos de los 78 trabajadores que pasarán de una firma a otra al momento de concederse el servicio de colectivos a la empresa santafesina.
"Nosotros no estamos negociando nada, acá se habla de conjeturas, que el problema es que no indemnizamos. Nosotros vamos por partes y cuando acordamos rescindir el contrato con el municipio, una de las condiciones que están es que la totalidad del personal pase a la empresa adjudicataria con la antigüedad correspondiente".
El secretario de Obras Públicas, Javier Schlegel, sobre el mismo tema afirmó lo contrario: que era Plaza la que debía indemnizar a los 78 empleados. "Ah, bueno, no sé porqué dice eso. Hablan de que no vamos a indemnizar al personal, pero qué vamos a indemnizar si no hemos despedido a nadie".
López aclaró que la finalización del contrato de prestación del servicio de colectivos se producirá el 15 de septiembre. "Se supone que para entonces habrá una nueva empresa y si decimos que nos vamos y despedimos al personal, lo tenemos que indemnizar".
-¿Y qué harán?
-Espero que para entonces haya otra empresa prestando el servicio. A nosotros nos tienen que notificar la rescisión del contrato y que otro servicio se hace cargo, en ese momento del traspaso del personal a la nueva empresa y en las condiciones que revisten en este momento; así lo dice el acuerdo y el pliego. Actuaremos en función de lo que dice la Ley de Contrato de Trabajo, haciendo lo que corresponde.
-Usted dice que en la rescisión se habla de traspasar al personal con antigüedad, lo que implica que Plaza no paga la indemnización.
-Hay cosas que no pueden estar más allá de la Ley de Contrato de Trabajo. Acá se habla de conjeturas y la empresa que aparentemente será adjudicataria (Autobuses Santa Fe) está hablando con nuestro personal y les dice que no va a tomar a todo el personal y que lo hará sin la antigüedad, y esto genera intranquilidad. El jueves estuvimos con el gremio (UTA) en Relaciones Laborales donde nos plantean qué vamos a hacer con la indemnización y dijimos que se hablaba sobre supuestos, que hoy no hay nada que nos diga que tenemos que indemnizar a nadie. No hemos despedido a nadie y cuando esté la adjudicación vamos a pasar la totalidad del personal con las condiciones que reviste, con la categoría y antigüedad que tienen a la nueva empresa. Cuando eso ocurra, haremos la liquidación final de nuestro personal como corresponde. Nos están queriendo decir cosas para negociar.

 

Artículo 23.
Se le preguntó a López qué había pasado cuando Plaza se hizo cargo del servicio que prestaba El Indio, si el personal absorbido fue con su antigüedad. "Son cuestiones distintas, porque el pliego no decía nada de eso y era una rescisión de contrato y no de común acuerdo", expresó.
"En el acuerdo de rescisión con el municipio hay una cláusula donde se habla de esto: que la empresa que se hará cargo del servicio debe tomar la totalidad del personal que figura en un anexo y en las condiciones que revisten al momento de que se hace cargo".
Acotó que en "el artículo 23 del pliego de condiciones (de la licitación del servicio) dice exactamente lo mismo. Ahora si me hablan de que no se tomará todo el personal y lo harán sin antigüedad, bueno, no están cumpliendo con el pliego".
-¿Y por qué está frenada la adjudicación del servicio a Autobuses Santa Fe?
-Por un problema de tarifa y el tema de la antigüedad; está claro que esto no es negociable y no lo vamos a negociar. Nosotros protegemos la fuente laboral de nuestros empleados y hemos dejado de lado en la rescisión cualquier tipo de reclamo. Este lío se forma porque se habla de que no se tomará a la totalidad del personal, como lo están hablando con nuestros empleados.
-Insisto con los dichos de Schlegel, que le imputó a Plaza la terquedad de no aceptar el pago de la indemnización.
-Yo hablé con él y sabe que esto es muy claro, no vamos a negociar que no se tome al personal. ¿Qué problema tiene Schlegel con la antigüedad del personal si él no tiene nada que ver? No es un problema del municipio, ni de los empleados, es de nosotros, en todo caso.

 

¿Resuelve Larrañaga?
La Comisión de Preadjudicación de la comuna santarroseña, abocada al estudio de la propuesta de Autobuses Santa Fe, sigue sin definir cuál es el mejor camino a seguir por parte del Ejecutivo. Ayer, el portal DiarioTextual.com publicó que los miembros de ese tribunal, integrado por profesionales de las secretarías de Hacienda y de Obras Públicas y de la Dirección de Asuntos Jurídicos, iba a dejar la decisión en manos del jefe comunal, Luis Larrañaga. Ante una consulta realizada por este diario, una fuente oficial aseguró que "algo de eso" había, pero no dio más detalles.

 

Un punto considerado "clave"
El punto que algunos consideran clave, es el que aparece en la ordenanza 4832 del presente año, donde se aprueba el contrato de rescisión con Plaza. Allí hay un artículo, el cuarto, donde se establece que el personal de esa empresa pase a la nueva concesionaria del servicio de colectivos, a cambio "la Municipalidad se compromete a mantener indemne a la empresa (Plaza), sus accionistas y directivos, frente a cualquier reclamo de orden laboral que pudiere ser efectuado por cualquiera de las personas incluidas en la nómina del personal, así como cualquier otra persona que sostenga haber trabajado en el marco del Servicio de Transporte Público (..) por cuestiones referidas en su origen y objeto a las tareas presentadas a las órdenes de quien tome a su cargo la prestación del servicio al vencimiento del presente convenio".

 

Crítica a los intendente
"Nosotros somos culpables de todo, es la más fácil. Somos culpables de cobrar 2,50 (el boleto) cuando ahora se habla de 4,15; es medio extraño", reflexionó el gerente de Plaza.
Se quejó porque si a su empresa se le hubiera permitido ajustar el boleto a lo establecido "a raja tablas" por la fórmula polinómica, y aludió a "todos los intendentes", la tarifa habría llegado a los 4,15.
"Hay una tarifa operativa y una política, y ésta es la más agradable para dar, pero si se quiere mantener la operatividad del servicio debe asegurársele a la empresa que va a poder funcionar. Porque este problema, a la larga, lo sufren los que vienen detrás", dijo López.
Esta falta de actualización de valores, según el representante del Grupo Plaza, llevó a que el servicio fuera "deficitario", lo que implica que "no se renueve el parque automotor, porque al personal hay que pagarle".
En septiembre de este año, se cumplirán siete años de la prestación del servicio por parte de Plaza. "Las condiciones del pliego se fueron modificando; si bien no era optimista en un comienzo, en los primeros años el servicio fue rentable (hasta 2008), pero dejó de serlo por disposiciones municipales al ampliarse los recorridos e ir a lugares que no estaban planificados, por lo que se deterioró el parque automotor, aumentaron los costos, cayo un 15 por ciento anual la cantidad de pasajeros, aumentaron los kilómetros y debieron incrementarse la cantidad de colectivos, afectando la ecuación económica", afirmó López.

 

"Luchamos por la antigüedad"
José Oses, de la Unión Tranviarios Automotor, dio cuenta de las negociaciones que mantiene "con el municipio y con Plaza, por las que nos sentamos en Relaciones Laborales a hacer un acta, pero todavía no hay nada concreto de quién se hará cargo del servicio de colectivos".
-¿Qué corresponde en este caso, que Plaza pague la indemnización o que Autobuses Santa Fe reconozca la antigüedad de los empleados?
-Eso depende, nosotros luchamos para que se les reconozca la antigüedad, no es lo mismo un trabajador que empieza de cero con otro con seis o siete años de trabajo, el salario no es el mismo.
-El gerente de Plaza dijo que su empresa no debe pagar nada, que así lo establece el pliego licitatorio y la rescisión del contrato con la comuna.
-No sé si es tan así, porque si la otra empresa no reconoce la antigüedad con efecto indemnizatorio, va a tener que indemnizarlos Plaza.
-López también dijo que Autobuses Santa Fe habló con los empleados y les dijo que no tomaría a los 78.
-Hasta que no tenga nada firmado, no sé si los va a tomar. No conozco el pliego, sí que deben incorporarse todos los trabajadores. A mí Autobuses no me dijo nada, además no le adjudicaron el servicio. Insisto, luchamos para que se reconozca la antigüedad a los trabajadores, por eso nos sentamos en Relaciones Laborales. Tengo el acta firmada por López, el abogado de ellos, nosotros y Relaciones Laborales, donde se dice que todos los trabajadores todavía están bajo la relación de Plaza hasta el 15 de septiembre, ahora, el 14 de ese mes veremos lo que hacemos y si (Autobuses) no los toma con antigüedad, se van a tener que indemnizar. Así de clarito.

 

Contra la UCRA.
Oses también se refirió a la interna gremial que mantiene la UTA con UCRA: "Están hablando gansadas", descalificó a sus rivales sindicales, y resaltó que el tema "debe ser resuelto en Relaciones Laborales y una de las dos posibilidades es la que se va a firmar".

 


'
'