Miércoles 30 de julio 2025

La Cámara dice que llega un 15% de los camiones de abastecimiento

Redacción 29/01/2014 - 04.05.hs

El empresario Ortíz Echagüe dijo que "impera la incertidumbre" entre los comerciantes pampeanos, porque "no hay precios, no hay ventas y menos entregas. Todo está parado".
La devaluación del peso dispuesta por el gobierno central "inmovilizó" los negocios entre proveedores y comerciantes. "El lunes, para graficar el parate, el transporte de la mercadería que habitualmente forma parte de la reposición del stock, se redujo al 15 por ciento", indicó Ortíz Echagüe.
"Se vive una especie de psicosis y espero que en el transcurso de una semana se vaya aclarando el panorama, pero insisto, es muy incierto lo que aparece hoy, donde no hay precios y, por ende, no se entrega mercadería hasta tanto se defina el panorama económico. El pequeño comerciante, en medio de todo esto, también se ve en problemas a la hora de vender algo porque no sabe si con lo que cobra logra reponerlo. Pero estamos llegando a fin de mes, hay que pagar sueldos, y debemos vender", expresó.

 

Precios pampeanos.
El titular de la Cámara de Comercio, al consultársele por los "precios cuidados", programa aplicado a comienzos de enero en la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, por el que se definieron precios de 194 productos, sostuvo que "no tenemos ninguna comunicación de Provincia".
En este aspecto, se quejó porque "no tengamos en La Pampa un programa estrictamente local, como el que intentamos el año pasado entre las Cámaras de Comercio, con alrededor de 50 productos, pero que no prosperó".
"¿Por qué importar medidas? ¿Por qué no implementarlas en el contexto provincial con el consenso del gobierno y de los comercios? Estamos expectantes sobre una eventual comunicación (del Poder Ejecutivo) para debatir un programa de precios a nivel provincial, incluso con productos elaborados a nivel local", sostuvo.
"El año pasado habíamos logrado una lista de medio centenar de productos, cuando en el orden nacional se habían congelado 500. Finalmente, no se concretó en ninguno de los dos órdenes. Ahora, estamos con esto de los "precios cuidados", a nivel central", concluyó el titular de la Cámara de Comercio.

 


'
'