Martes 24 de junio 2025

"Respetar los valores de la seriedad"

Redacción 15/04/2014 - 02.47.hs

El presidente de la Juventud Socialista nacional, Jorge Ariel Illa, participó el domingo a la noche del cierre del "5º Campamento provincial del Partido Socialista" llevado a cabo durante el fin de semana en el club de Caza de Toay. El referente de la JS brindó una charla ante aproximadamente 60 concurrentes, entre ellos el secretario general del PS pampeano Adrián Peppino, las integrantes del grupo Mujeres Socialistas, militantes, estudiantes universitarios, secundarios, y afiliados. Participó además el titular de la Juventud Radical nacional Leandro Lobato, y el presidente de la Juventud Socialista de La Pampa, Matías Hernández.
"Los jóvenes tenemos que ser los responsables de cambiar la realidad, de mejorar las dificultades existentes, de crear una nueva política", expresó Illa. Y recomendó: "Tanto jóvenes como los adultos que estén involucrados en la política debemos respetar los valores de la seriedad, la coherencia, la consistencia y la convocatoria". Dijo que es muy importante abrir los canales de diálogo con todos los sectores políticos e institucionales del país. "Crear alternativas, mediante el diálogo y el consenso, y pensar en los próximos 50 años, para eso estamos y para eso vamos a trabajar", afirmó el ex secretario general de la Juventud Socialista de la provincia de Buenos Aires.

 

"Envidiable".
El presidente de la JS indicó que el crecimiento social no debe ser "pro-mercado" ya que al crecer la economía aumenta la desigualdad. "No alcanza con la economía, hay que repensar las estructuras, ser creativos, superar los errores, y entender que vivimos una realidad compleja pero modificable", sostuvo.
Lobato, en tanto, calificó de "envidiable" la militancia y el trabajo desarrollado por el Partido Socialista de La Pampa. Y mencionó que el radicalismo trabajó por la concreción del boleto de colectivo gratuito, la vivienda joven, los derechos humanos y la educación pública.
Por último, Hernández indicó que la juventud es el sector más precarizado de la sociedad y recomendó la concreción de frentes políticos para lograr los verdaderos cambios. "Hay que hacer política en zapatillas, embarrarse los pies, ese es nuestro concepto para cambiar las cosas", completó.

 


'
'