Interés de Nación en devolver el edificio de la ex Escuela Hogar
El gobierno nacional está interesado en devolver a la provincia las instalaciones de la Escuela Hogar que durante la dictadura fueron apropiadas por las fuerzas militares. Así lo reveló el defensor de Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meaca, quien el miércoles fue contactado por su par de Nación luego que la presidenta Cristina Fernández le ordenara ocuparse del tema. La restitución a favor de niños y adolescentes representaría un "hecho simbólico histórico de reparación" pero también una necesidad para las acciones que obligan las nuevas leyes.
La novedad se conoció ayer cuando Meaca "colgó" en la cuenta que la Defensoría tiene en la red Facebook una copia de la nota que ese mismo día le envió al gobernador Oscar Jorge informándole la novedad. En la misiva Meaca solicitó a Jorge "su intervención para que la provincia eleve al Poder Ejecutivo Nacional una propuesta de destino enfocada en la niñez, del edificio de la Escuela Hogar Nº 14 'Juan Domingo Perón', de la ciudad de Santa Rosa".
Según informó el defensor, el miércoles recibió una comunicación telefónica del secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner, en respuesta a la nota que la Defensoría pampeana enviara el 20 de marzo a la Presidencia de la Nación. En esa llamada Lerner le explicó que "la señora Presidenta le había girado la resolución del organismo" y por ende correspondía avanzar sobre "una propuesta de destino del inmueble".
El 20 de marzo la Defensoría pampeana había solicitado al gobierno nacional que restituyera el inmueble que los militares ocuparon durante la dictadura 1976-1983 y que al día de hoy, pese a los numerosos intentos, no ha sido reintegrado al patrimonio provincial.
Simbolismo histórico.
En la comunicación telefónica del miércoles, Meaca tomó el compromiso ante Lerner de "comunicar tanto al señor Gobernador de la provincia, como al Consejo Provincial de Niñez, la necesidad de elevar una propuesta del propósito y la utilización que se le daría al inmueble, si le fuera devuelto a la provincia".
Para la Defensoría representaría un "hecho simbólico histórico de reparación" que esa restitución se concrete y que favorezca "a las niñas, niñas y adolescentes, en cuanto a la implicancia en el espíritu colectivo y también en las necesidades materiales de las nuevas intervenciones que implica la implementación de la ley provincial 2703".
Por esos motivos, y teniendo en cuenta que la Defensoría fue creada con el expreso mandato de "promover y garantizar la protección de la infancia y adolescencia, (y) velar por su efectivo respeto", Meaca planteó al gobernador pampeano la necesidad de "elevar una propuesta al Poder Ejecutivo Nacional de destino que se le podría asignar a la Escuela Hogar de la ciudad de Santa Rosa, para la protección de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes".
Muchos intentos.
Los intentos por recuperar ese amplio y espacioso predio, con una construcción que pese a su antigüedad se muestra en excelentes condiciones, han sido muchos y desde distintos ángulos sociales.
El más reciente surgió desde el ámbito de la Universidad Nacional de La Pampa, que hizo suyo un proyecto de un grupo de jóvenes arquitectos para utilizar ese predio con destino a oficinas, aulas y laboratorios.
Artículos relacionados