El Aeroclub Pampeano festejó su 79 aniversario
Desde hace 8 décadas, el Aeroclub Pampeano forma pilotos y realiza vuelos de bautismo. La entidad tiene una nueva comisión directiva que ha renovado los objetivos. El presidente de la asociación mostró el compromiso tras el incendio en el Club de Planeadores.
Con una cena baile, los socios y allegados del Aeroclub Pampeano celebraron ayer el 79 aniversario de la fundación de la entidad. La reunión se llevó a cabo a las 22 en el predio que la asociación tiene a la vera de la ruta 35, en el acceso norte a la ciudad de Santa Rosa.
El Aeroclub fue creado en 1936 y desde entonces fomenta la actividad aeronáutica formando pilotos civiles y comerciales.
"Estamos muy orgullosos del trabajo que se viene haciendo hace casi 8 décadas. Afortunadamente, hace dos años hubo una renovación en la comisión directiva que reactivó el Aeroclub, situación que nos llevó a ponernos nuevos objetivos", dijo a LA ARENA Angel Malerbi, presidente de la comisión del Aeroclub, que además pilotea aviones desde los 16 años y es instructor de planeadores.
Actualmente la entidad cuenta con cuatro aviones propios. También son alojados en el hangar de la asociación otros dos aviones de particulares. "Nuestro mayor orgullo son los pilotos que han salido de nuestra escuela y están trabajando en distintas aerolíneas haciendo vuelos internacionales o de cabotaje. En este momento, entre jóvenes y adultos hay 13 personas formándose y también hay un ex alumno de 24 años volando un Airbuss 340 para una aerolínea comercial", agregó Malerbi.
-¿Cuales son los objetivos que tiene el Aeroclub en este momento?
-Lo más importante es que la gente se acerque, fomentar el vuelo y la formación de pilotos y, por supuesto, incorporar aviones nuevos. También sería importante actualizar el simulador de vuelo, algo que haría bajar los costos de la formación.
Planeadores.
El Aeroclub Pampeano fue una de las tantas asociaciones que se puso a disposición del Club de Planeadores luego de que un incendio -generado intencionalmente- consumiera dos hangares y dañara 12 aeronaves. "Ellos ya saben que estamos a su entera disposición y seguramente estaremos colaborando en los festivales y las actividades programadas por su comisión para reactivar el club", se comprometió Malerbi.
A la cena de ayer asistieron varios socios del Club de Planeadores. "Los que volamos nos sentimos parte de un colectivo, somos todos uno a la hora de festejar y también cuando las cosas no están bien. Eso es una de las mejores cosas que trae aparejada la pasión por volar", explicó Pedro Gaya, socio de Planeadores.
Vuelos.
Cualquier santarroseño que cumpla con los requerimientos psicofísicos puede hacer el curso para piloto privado. La hora de vuelo tiene un costo de 1.000 pesos y se necesitan 40 horas para rendir el examen. También el aeroclub realiza los sábados, domingos y feriados, vuelos de bautismo para quienes deseen ver la ciudad desde el aire. El costo del vuelo de 15 minutos para tres personas es de 450 pesos.
Artículos relacionados