Miércoles 09 de julio 2025

Jorge no asistió y envió a ministros

Redacción 21/06/2015 - 03.34.hs
Luego del discurso del intendente Gómez, el acto continuó con la toma de promesa a la Bandera a los alumnos de 4º grado de la escuela de Uriburu. También se tomó juramento a los cadetes del Instituto Superior Policial.
El acto central por el Día de la Bandera se realizó ayer en Uriburu, sin la presencia del gobernador Oscar Jorge y encabezado por algunos de los ministros del Poder Ejecutivo como Jacqueline Evangelista (Cultura y Educación), Mario González (Salud) y Pedro Goyeneche (Producción).
También estuvo el secretario de Asuntos Municipales (y precandidato a gobernador por Compromiso Peronista) Fabián Bruna, el intendente de Uriburu, Roberto Gómez, y otras autoridades provinciales y locales.
Jorge envió una salutación al no poder estar presente de la ceremonia. "Saludo especialmente a los alumnos de cuarto año del primario que hoy (por ayer) realizan su promesa de lealtad a la Bandera Nacional, a los cadetes de 2° año del Instituto Superior Policial y a los soldados voluntarios del Ejército de Santa Rosa y Toay, que juran fidelidad a nuestra enseña Patria. Honrar la bandera obliga a tener ideales y metas como Dios espera y como la Patria lo necesita", indicó el mandatario en su saludo.
La Banda Militar "Capitán Tocagni" de la Infantería Mecanizada 6 General Viamonte entonó el Himno nacional y luego hubo una invocación religiosa. El ministro González fue uno de los oradores y destacó que el recuerdo y homenaje a la bandera "pide compromiso y responsabilidad. La imagen de este símbolo nos tiene que servir para entender el sentido de nuestra igualdad. Somos iguales ante Dios, ante la ley, ante aquel que tenemos al lado ¿De qué vale una escarapela en el pecho si yo no he dejado todo el esfuerzo necesario? ¿De qué vale ostentar un cargo, título, una posición si no cumplo con lo principal de eso que es ser instrumento útil a los demás?".

Belgrano.
El funcionario resaltó la figura de Manuel Belgrano, creador de la bandera. "Belgrano fue el hombre que cambió su vocación de abogado para ocupar el cargo que su patria le ofrecía. Y aún así, pudo decir años más tarde en una de sus cartas: 'No busco la gloria sino la unión de los americanos'".
Resaltó que por cada victoria lograda por este prócer, solo pidió fundar escuelas donde se enseñara a respetar los derechos del hombre. "Belgrano transformó a la sociedad de su tiempo, porque fue un intelectual revolucionario", expresó González.
Luego del discurso del intendente Gómez, el acto continuó con la toma de promesa a la Bandera a los alumnos de 4º grado de la escuela de Uriburu. También se tomó juramento a los cadetes del Instituto Superior Policial de la provincia y a los soldados voluntarios de la guarnición Ejército Santa Rosa y Toay. En el final se desarrolló un desfile de las instituciones educativas y de las fuerzas de seguridad.

 


'
'