"Robledo es como Moyano: hace paros políticos"
El precandidato a diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV), Heriberto Mediza, apuntó contra el postulante a legislador provincial del vernismo y secretario general de la Uocra, Roberto Robledo, por la serie de conflictos laborales que se han sucedido en la provincia en la obra pública.
Mediza afirmó a LA ARENA: "Creo que los conflictos laborales que instaló Robledo son como los paros de Moyano. Más que defender derechos tienen una clara intencionalidad política". El delegado del PAMI en La Pampa precisó que "sé que los trabajadores tienen en claro que el gobierno peronista es el que defiende los derechos y los incluye con políticas. Pero está claro que el objetivo en estos conflictos es otro, Robledo promueve en los trabajadores el conflicto. Y estos son usados".
Sospechoso.
El lunes, los obreros de la obra del nuevo hospital de Santa Rosa hicieron un quite de colaboración en reclamo de pagos adeudados. Lo mismo ocurrió con otra construcción, el jardín de infantes en el predio de la Escuela 34 de Realicó, por cuestiones de seguridad. Fuentes del Ministerio de Obras Públicas de la provincia aseguraron a este diario que la UTE que está al frente de la obra en la capital provincial había liquidado las sumas adeudadas el viernes, con lo cual no entendían los motivos del reclamo. En el Centro Cívico, otras fuentes oficiales deslizaron que la medida respondía a la interna partidaria que enfrenta al gobernador Oscar Jorge con el senador Carlos Verna. Es más, aseguraron que el conflicto en Montenegro la semana anterior, está en relación a este movimiento.
Mediza indicó que "en las elecciones siempre en el último tramo los ánimos están caldeados. Pero espero que prime la prudencia y que no entremos en otro terreno. Hay que plantear propuestas, que la ciudadanía evalúe el trabajo de cada sector y los distintos posicionamientos políticos para dar su voto".
Un lado y el otro.
"Acá está muy claro -evaluó- entre los votantes quiénes son los candidatos de las próximas elecciones que defienden el proyecto nacional y popular y quiénes están enfrente. Y uno recorre los barrios, donde uno habla con la gente, y la lectura es de un claro apoyo a la lista de Fabián Bruna, de Oscar Jorge, de la presidenta. Y está claro también quién le ha dado su apoyo a sus políticas y quien no, como Verna que votó en contra de la ley de pago soberano, con lo que quedó más cerca de los fondos buitre que de la Argentina".
Mediza completó que "el independiente y el afiliado van a ir a votar mayoritariamente porque quieren consolidar los logros de este proyecto y también profundizarlo. Por eso estamos confiados en la interna, pero también trabajando políticamente para las elecciones. Tenemos muy buena recepción de la gente en cada recorrida y las muestras son de apoyo. En la mayoría de los barrios nos preguntan cuál es el candidato de la presidenta. Por eso se sabe bien quién está con la presidenta y quién está en contra. Y por eso se va a votar a Bruna y a la lista del FpV en los nacional en las PASO".
Artículos relacionados