"La idea es generar una red"
Con el objetivo de generar una red de emprendedores pampeanos, se realizó ayer la primera edición de la "Santa Robustelli", un festival que exhibió lo mejor y lo último de la moda y el diseño de la provincia. El evento tuvo lugar en el predio del Complejo Deportivo Ricardo Forestier y reunió a un total de 30 emprendimientos. "La Pampa necesita de este tipo de eventos ya que hay muy buenas iniciativas que no se conocen", sostuvo Jessica Forestier, una de las siete organizadoras.
Con un buen marco de público y un clima que acompañó durante toda la jornada, el predio abrió sus puertas para un nuevo evento de emprendedores: la "Santa Robustelli". Forestier dialogó con LA ARENA y brindó detalles sobre esta movida que "espera que sea la primera de muchas".
"La idea nace porque nos juntamos un grupo de amigas, somos siete mujeres que se nos ocurrió la idea de hacer un encuentro de emprendedoras y emprendedores. Abrir el predio del Complejo Deportivo Forestier para que tenga otro tipo de eventos y darle un toque con este desfile, buscando mujeres que sientan una identidad en la actitud más allá de la imagen", explicó.
"Lo que quiero decir con esto es que no queremos que se perciba el evento solo como una cuestión estética, sino de que haya una gran diversidad y que cualquiera pueda participar", remarcó Jessica, quien destacó el trabajo de una de las modistas participantes: "Hay una diseñadora pampeana, (Agustina) Bergonzi, que hizo una propuesta muy interesante. Presentó una línea de su marca de ropa que está creada acá sin genero. Entonces, buscamos dar ese tipo de mensaje con este desfile".
Bajo esta filosofía, más de una decena de modelos -hombres, mujeres y también pequeños- exhibieron los diferentes "outfits" que ofrecieron las marcas de diseño pampeano. "Muchos de los trabajos están hechos íntegramente en La Pampa y eso también es algo para destacar", indicó la emprendedora.
Una gran red.
Aunque el desfile representó una parte central de la "Santa Robustelli", el festival también se organizó con la idea de crear un nuevo espacio para que los emprendedores pampeanos se contacten y puedan exhibir sus productos. "Queremos generar una red", aseguró.
"Al lado de la pasarela instalamos un espacio para unos stands para que varios emprendedores puedan exponer sus productos. A su vez, es una buena oportunidad para generar una red y para que se conozcan. Son 30 emprendedores, no solo de Toay o Santa Rosa sino del interior de la provincia", precisó.
Sobre el futuro del evento, Jessica afirmó que todo "depende de cómo nos va" ya que "la idea es que, si tiene una buena llegada y el resultado es positivo, se pueda sostener en el tiempo. La Pampa necesita de este tipo de eventos ya que hay muchos emprendedores".
Es así que al lado de la pasarela, se podía recorrer y apreciar las diferentes ofertas de varios emprendimientos de ropa para mujeres, hombres y niños, accesorios y diseño. También se incluyó un espacio gastronómico donde se podían degustar diferentes tipos de bebidas y comer algo.
Por una sonrisa.
La "Santa Robustelli" también incluyó un lado solidario ya que hubo una recolección de alimentos y de juguetes, los cuales van a ser entregados en diferentes merenderos de la ciudad. "La idea es ayudar y poder generar una sonrisa en los más pequeños", señaló Jessica.
"Es un evento solidario, la 'Fundación Juani' está convocada y nos propusieron la idea de juntar alimentos no perecederos, también de la canasta navideña y juguetes para entregar a merenderos de la ciudad. Ellos hace muchos años que vienen trabajando en esto y nosotros en esta oportunidad nos sumamos a su lucha", explicó la organizadora.
Artículos relacionados