Miércoles 23 de julio 2025

General Alvear: protesta de ambientalistas

Redacción 17/12/2019 - 02.17.hs

Pobladores mendocinos iniciaron un plan de lucha contra el primer proyecto del nuevo gobernador, Rodolfo Suárez, quien pretende Autorizar el uso de químicos contaminantes para la explotación minera. El domingo se realizó en General Alvear una bicicleteada bajo la consigna "Yo Banco la 7722", hoy hay un "caravanazo" hasta la Legislatura provincial donde ayer empezó a tratarse la modificación a esa Ley proteccionista del medio ambiente. También hay previstos "cortes informativos", entre otras expresiones populares de resistencia.
En la tarde del domingo, y en el marco de una serie de actividades que tienen que ver con la defensa de la Ley 7722 cuya modificación parece inminente, se realizó una bicicleteada que reunió a una gran cantidad de personas, entre ciclistas, automovilistas y peatones.
"Este proyecto apunta a modificar el corazón de la Ley, que es el artículo 1º que prohíbe el uso de sustancias tóxicas como el cianuro, el mercurio y otras similares, en ningún momento dice que se prohíba la actividad minera. El otro artículo es el 3º donde permite a la comunidad mendocina tener la alternativa de discutir la Declaración de Impacto Ambiental en la Legislatura y este artículo exige que cualquier proyecto tenga la aprobación legal de la Legislatura de Mendoza", explicó Alberto Kobayashi, integrante de la Asamblea por el Pueblo de Alvear.

 

"Caravanazo".
Asambleístas de General Alvear y distritos de San Rafael decidieron participar del "caravanazo" a la Legislatura que hará hoy la Sociedad Rural del Valle de Uco. La concentración de vehículos, que estiman en unos 300, tiene previsto reunir a los manifestantes de todos los puntos de la provincia a las 9 en el acceso a Mendoza, para ir juntos hacia la Legislatura.
El debate por la minería se recalentó luego de que el gobernador Rodolfo Suárez, horas después de asumir, enviara un proyecto para modificar la 7722, que regula la actividad desde 2007, luego de múltiples protestas sociales.
El las últimas horas, los ambientalistas de Alvear recordaron que hace 11 años lograron consolidar una de sus gestas históricas más importantes en esa temática: la sanción de la ley 7722. "Fue después de días y noches de incansable lucha, todo un pueblo unido y buena parte de la provincia le ganaba la pulseada a los intereses económicos y políticos, representados por las empresas mineras y el gobierno de turno", dijo oportunamente FM Viñas.
Precisamente la misma comunidad repitió las manifestaciones a mediados de noviembre, cuando trascendió que el gobernador electo, Rodolfo Suárez, tenía intenciones de avanzar con la reactivación minera, para lo cual pensaba en autorizar el uso de químicos, como cianuro y ácido sulfúrico, para la extracción de minerales. El argumento principal es la protección de los recursos hídricos, cada vez más escasos en la región, de la contaminación. Ahora lanzaron una nueva etapa de lucha.

 


'
'