Miércoles 09 de julio 2025

Protesta de deudores UVA

Redaccion 30/01/2020 - 21.33.hs

Los tomadores de créditos de Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) se manifestaron ayer en la Plaza San Martín con la consigna «Mi casa no es un negocio, es mi hogar», en contra de la nueva indexación del crédito. «Estamos con mucha incertidumbre, esperábamos una solución a este problema. Al descongelarse vamos a tener que devolver ese porcentaje y también sumarle el valor de la UVA que aumenta día a día», aseguró a LA ARENA Javier Didino, beneficiario de Procrear.
Si bien todavía no fue publicada la resolución con los detalles finales del nuevo esquema, ayer el Banco Central (BCRA) difundió un comunicado en el que anunció las «facilidades para amortiguar el aumento en las cuotas de los créditos UVA». Según indican, desde el mes de febrero y por un plazo de 12 meses se implementará un mecanismo que «evita el salto del 26% en la cuota y, en su lugar, establece una convergencia a lo largo de 12 meses».
Ese 26% que se pretende alivianar corresponde al salto que hubo en el índice de inflación, mediante el cual se rige el valor de la UVA, desde agosto del año pasado cuando el gobierno del ex presidente Mauricio Macri dispuso el congelamiento de los valores. Según la convergencia que plantea el BCRA, lo pagarían en cuotas de entre el 5% y 6% mensual.
«Ese 5% mensual si sacamos cuentas no es un 26%. Si hace seis meses no podíamos pagar, menos ahora con esos incrementos durante un año», sostuvo.

 

Pedido.
Al estar indexadas a la alta inflación que hay en la economía del país, la UVA se tornó impagable para los tomadores del crédito. Al ser consultado respecto de cuál sería un escenario favorable para los hipotecados, Didino expresó: «Tratamos que se pesifique la deuda, lo ideal es que la cuota sea accesible al bolsillo de los propietarios, lo que no significa que nos la regalen».
Y cerró: «Lo que corresponde es que el aumento de la UVA sea en función del aumento de nuestros salarios. Todos buscamos un techo propio, esto no es confort ni lujo sino la dignidad de tener un techo propio».

 

'
'