Sabado 12 de julio 2025

Salud adquirió 50 notebooks para realizar teleconsultas

Redaccion 25/12/2020 - 22.02.hs

El Gobierno provincial autorizó al Ministerio de Salud a adquirir 50 notebooks que se destinarán para la realización de teleconsultas y para capacitaciones virtuales en el marco del programa provincial de Telemedicina y Teleeducación. La compra representó una inversión superior a los 78 mil dólares. 
Según la información publicada en el Boletín Oficial de la provincia, a través del decreto Nº 3695 se aprobó “la contratación directa tramitada bajo Expediente Nº 12752/20 por la subsecretaría de Administración del Ministerio de Salud” y, consecuentemente, se autorizó “ministro de Salud a suscribir la Orden de Provisión N° 226105 destinada a la adquisición de 50 notebooks”.
En esa línea, se estableció que este equipamiento será destinado “a los efectores de la red de salud para la realización de teleconsultas y Capacitaciones Virtuales del programa Provincial de Tele-medicina y Teleeducación en el marco del Covid-19”.
Por otro lado, en el decreto se citó en encuadre legal y se adjudicó a la firma Cedi Consulting SRL “por la suma total de U$S 78.576,55”.

 

Un sistema que crece.

 

Tal como informó este diario en su momento, La provincia de La Pampa ha realizado un importante desarrollo de la telemedicina y actualmente busca seguir fortaleciendola. Una de las últimas noticias que se conoció fue la firma del convenio por el programa Impulsa con el Ministerio de Salud de la Nación. 
Dicha iniciativa contempla invertir 5.000 millones de pesos en los próximos dos años y el desarrollo de un sistema informático que permitirá en una primera etapa el acceso digital a las historias clínicas entre médicos de distintas provincias. En ese marco, para la provincia de La Pampa la inversión será de 58 millones de pesos.
Durante su visita al territorio pampeano, el ministro de Salud de Nación, Ginés González García, y el gobernador Sergio Ziliotto rubricaron el convenio relacionado al Programa Impulsa, el cual promueve “la transformación digital del sistema sanitario, a través del uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, para brindar servicios de salud más accesibles, personalizados, de calidad y de forma equitativa en todo el territorio nacional”.
Según informaron fuentes de Casa de Gobierno a LA ARENA, entre 2020 a 2023 la provincia recibirá una inversión nacional de “58 millones de pesos, cien computadoras”.

 

'
'