Capacitación en la CPE
La Cooperativa Popular de Electricidad realizó una capacitación para sus trabajadoras, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La actividad fue organizada por el Equipo de Aplicación del Protocolo (EAP) de prevención y actuación institucional ante situaciones de violencia de género, acoso, discriminación y violencia laboral, de la entidad.
Desde que el Consejo de Administración aprobó el Protocolo, el EAP viene impulsando actividades tendientes a incorporar y transversalizar la perspectiva de género en la CPE. En función de esta estrategia, el martes 9 se desarrolló un desayuno virtual para compartir reflexiones en torno a tres ejes: mujeres y trabajo cooperativo, la conciliación entre trabajo remunerado y no remunerado, y comunicación y perspectiva transversal de género en la organización cooperativa.
La actividad estuvo a cargo de tres investigadoras de la UNLPam, Guadalupe Bustos, Agustina Manso y Cynthia Zorrilla, quienes integran el proyecto de investigación «Trabajo, relaciones de género y gestión de la vida en la provincia de La Pampa, siglo XXI», de la facultad de Ciencias Humanas.
Significado.
En la primera parte de la jornada se abordó el significado del 8 de marzo, y el paro como herramienta, e incluyó reflexiones sobre el trabajo de las mujeres en el sistema capitalista y la potencia del trabajo cooperativo entre mujeres. Siguieron aspectos como el trabajo remunerado y no remunerado, la organización social y política de los cuidados, la división sexual del trabajo, la segregación vertical y horizontal, entre otros.
La agenda cerró con una tercera parte sobre comunicación y género como perspectivas y construcciones transversales en entidades solidarias que no se desentienden de los hechos sociales, la participación en los discursos y en espacios de representatividad, y el lenguaje no sexista.
Artículos relacionados