Lunes 23 de junio 2025

Coppo: «La gente nos tomó como una verdadera opción»

Redaccion 13/09/2021 - 21.04.hs

(General Pico) – El concejal piquense Guillermo Coppo, uno de los principales referentes del radicalismo local, destacó que el frente opositor de Juntos por el Cambio obtuvo el triunfo en las PASO que se desarrollaron el domingo, porque pudo «capitalizar» el descontento con la gestión del Gobierno nacional. Además, dijo que la amplia victoria lograda en General Pico y al trabajo en conjunto de todos los sectores que componen el espacio, de cara a las elecciones legislativas de noviembre.
El domingo, las elecciones primarias consagró como ganadores a la lista encabezada por Martín Maquieyra (diputados) y a Daniel Kroneberger (senadores). Además, en La Pampa la sumatoria de las cinco listas de Juntos por el Cambio le ganó por diez puntos al oficialismo (Frente de Todos), que llegó con una lista de unidad y sin el atractivo de una interna.
En General Pico, de donde es oriundo Maquieyra, Juntos por el Cambio obtuvo el 54 por ciento de los votos, y el Frente de Todos un tercio de los votos contabilizados.
Coppo, único edil de la Unión Cívica Radical en el Concejo Deliberante piquense, en diálogo con LA ARENA manifestó que de los resultados del domingo se desprenden «varias lecturas» y aseguró que lo acontecido en La Pampa va de la mano con lo ocurrido en el resto del país.
«Lo que sucedió en La Pampa también pasó en gran parte del país y tiene que ver con un gran descontento con el Gobierno nacional durante estos dos años. Tiene que ver con la crisis económica, el manejo de la pandemia, la vacunación vip y la inflación que golpea el bolsillo de los argentinos. Juntos Por el Cambio pudo capitalizar ese descontento y llegar a la ciudadanía como la opción para frenar el avance de kirchnerismo», señaló.

 

Triunfo piquense.
En General Pico, los votos de la lista de Maquieyra-Kroneberger prevalecieron a los del Frente de Todos. La diferencia total a favor del frente opositor superó los 20 puntos.
El edil local consideró que esta diferencia se debió a parte a que el Frente de Todos «no llevaba candidatos de Pico» y eso «abrió un escenario distinto para nosotros. Por eso planteé la necesidad de llevar una candidatura de General Pico aunque luego decidí dar un paso al costado en pos de la unidad del partido y del frente».
En la ciudad norteña, según Coppo, se demostró un muy buen trabajo del espacio, que congenió «ideas, ganas, juventud y experiencia» y llevó a que «la gente nos tomara como verdadera opción».
En el plano provincial, Coppo consideró que si bien la elección «no pone en tela de juicio el gobierno del gobernador (Sergio Ziliotto) y de la intendenta (Fernanda Alonso)», hubo «pequeñas cosas que llevaron a esa situación».
«Ziliotto no enfrentó en ningún momento una opción distinta a lo que se decía del gobierno nacional. Como por ejemplo, cuando Alberto Fernández salió a frenar las exportaciones de carne, Ziliotto, siendo gobernador de una provincia productora, salió a respaldar esas decisiones en detrimento de los beneficios de todos los pampeanos», indicó.
«También hubo un voto castigo del comerciante que lo encerraron y poco más lo trataron de desquiciados y después veíamos que la primera dama festejaba su cumpleaños. Todo eso repercutió a la hora de votar», agregó.

 

Una fortaleza.
Luego de un triunfo contundente, el sector que encabezan Maquieyra y Kroneberger tiene el desafío de alinear a las otras cuatro listas que participaron en la interna.
Según Coppo, «la interna dentro de Juntos por el Cambio se transformó en una fortaleza», a la vez que consideró que «Kroneberger y Maquieyra tuvieron la capacidad de sintetizar lo que pedía la sociedad, que era que siguieran juntos en esta elección».
«Ahora viene el trabajo de reunirse y de trabajar en conjunto para que en las elecciones de noviembre haya un triunfo que nos permita la posibilidad de alcanzar dos diputados y dos senadores, ese es el objetivo», sostuvo.
«Todos los candidatos que encabezaron las listas son gente con experiencia que van a trabajar en pos de un triunfo. Desde la política debemos leer el mensaje que dieron las urnas, y el frente se tiene que fortalecer cada vez más y tener una actitud madura en ese aspecto», concluyó Coppo.

 


'
'