Domingo 11 de mayo 2025

25 de Mayo: concejales reclaman al Ejecutivo que presente balances

Redaccion Avances 29/11/2024 - 18.05.hs

(25 de Mayo/Redacción) - La última sesión del Concejo Deliberante de esta localidad, sin dudas fue la más confrontativa de esta gestión. La presidenta, Marina Álvarez (JxC), dejó mudo al vicepresidente, Aldo Sánchez, quien cuestionó traspaso de mando ante una licencia del intendente Leonel Monsalve.

 

Por otro lado, un proyecto de JxC para “declarar de interés municipal la boleta única y la ficha limpia” en La Pampa fue demolido por el edil Lázaro Durán (bloque unipersonal), quien argumentó la posibilidad de que “el Poder Judicial pierda la independencia por presiones políticas y se usen denuncias para deslegitimar a opositores".

 

 

Licencia de Monsalve.

 

No fue una sesión más porque se trataron temas de peso.  El primer desencuentro sobrevino a raíz de un pedido de informes del edil Aldo Sánchez (UCR).  En su petición, acusó al intendente Monsalve y a la presidenta del Concejo, Marina Álvarez, de haber incurrido en “una ilegalidad que podría configurar el incumplimiento de los deberes del funcionario público”. Sostuvo que el jefe comunal tomó una licencia de cuatro días (19, 20, 21 y 22 de noviembre), y que debió ser autorizado por el Concejo, y, además, como la presidente del Concejo ocupó transitoriamente ése cargo, él debió haber hecho lo mismo en el Concejo.

 

La titular del Concejo, Marina Álvarez, le recordó a Sánchez, que la LOM establece, en el apartado 17 del artículo 67, solo autorización del Concejo si la licencia es por más de 15 días. Luego se dirigió a Sánchez en duros términos. “Tal interpretación demuestra por parte suyo un absoluto desconocimiento de la Ley de Municipalidades”, y lo mandó a estudiar: “que esto sirva para profundizar sus conocimiento de la LOM, y que eso sirva para elevar la calidad del debate de éste Concejo”. El vicepresidente del cuerpo deliberativo se abstuvo de pedir la palabra.

 

 

Reclaman balances.

 

El bloque de la UCR, en su posición crítica reclamó los balances de la actual gestión. Sin bien entienden que el actual presupuesto es imposible presentarlo dada la realidad nacional, que a su vez arrastra la temática a nivel provincial, y ésta a la municipal, reclamaron la presentación de los balances mensuales desde el 10 de diciembre hasta el mes de septiembre, tal como lo estipula la LOM.

 

“La no presentación es un incumplimiento al compromiso político hecho por el intendente Monsalve, de normalizar lo de la anterior gestión, y presentar los balances en tiempo y forma”, reclamaron.

 

 

Boleta única y ficha limpia.

 

Presentado por el bloque de Juntos por el Cambio en la comisión de Legislación, Asuntos Legales, Seguridad Pública y Garantías, el Concejo puso en el orden del día un proyecto de declaración de interés  municipal, “la boleta única y la ficha limpia para la Provincia y municipios”.

 

Una vez puesto en consideración de los ediles hubo un empate en 4 votos. Por la aprobación levantaron sus manos las dos edilas del bloque oficialista  (Marina Álvarez y Malén Pineda, autora del proyecto), Cecilia Bascur (Frejupa), y Rosendo López (UCR), Por la negativa, el bloque del Movimiento Popular Veinticinqueño (Vanesa Sosa y Marianela Fernández Bravo), Aldo Sánchez (UCR) y Lázaro Durán (Frente por la Igualdad y la Justicia).

 

En ese punto, el concejal Duran pidió la palabra. El su alocución criticó que ambos temas fueran incorporados en el mismo proyecto. Y en el caso de la ficha limpia, sostuvo que tal pretensión puede ser motivo de uso político para “bajar” a opositores. Recordó que el Poder Judicial, que puede ser presionado por la política “para deslegitimar candidatos opositores, como ocurrió en Brasil con Lula”.

 

En su alocución fue duro con la gestión municipal actual. “Creo que primero debemos dar el ejemplo de transparencia. ¿Qué pasa con los balances? Estamos acá sentados sin poder controlar y no podemos hacerlo”, reclamó.

 

El tema se cerró cuando la viceintendenta y presidenta del Concejo, Marina Álvarez, aún cuando en primera instancia había votado en forma positivo el proyecto,  solo atinó a responder: “estoy de acuerdo con separar ambos proyectos, por eso me voy a abstener para que podamos trabajar en el futuro los dos temas en forma individual”, dando por rechazado la moción del oficialismo.

 

'
'