Miércoles 19 de noviembre 2025

Advierten que Clarín también cablea en Toay

Redacción 19/11/2025 - 00.12.hs

El histórico dirigente de la CPE e integrante de la Comisión de Apoyo, Oscar Nocetti, habló sobre la reunión que mantuvieron con el intendente Luciano di Nápoli sobre la avanzada del Grupo Clarín en la ciudad, y el pase a archivo de los permisos en el Concejo Deliberante. En ese marco, advirtió que el multimedios ya avanza en Toay y cuestionó el silencio de las autoridades locales.

 

"Fue una reunión complicada, pero fructífera", reconoció en diálogo con Radio Noticias sobre la cumbre con Di Nápoli. "Veníamos de una especie de confrontación por el asado con Clarín y luego el envío de las carpetas. Mientras eso sucedía, pasan las semanas y siguen poniendo postes y cables. En definitiva, es un tiempo que está ganando contra proyectos alternativos, como el de la Cooperativa. Un proyecto popular que claramente defiende los intereses de la comunidad, mientras el proyecto de Clarín no".

 

Nocetti también señaló que al inicio de la reunión hicieron un comentario sobre el "preocupante rol" que juega Romina Montes de Oca. "La viceintendenta es hija del jefe del Sindicato Telefónico, por otro lado es empleada de Telefónica y delegada gremial dentro de la empresa, dentro del Grupo Clarín. Además es viceintendenta y tiene un rol de importancia, de dirigir las sesiones del Concejo Deliberante y estar ahí donde se toman decisiones muy importantes y ya sabemos que además de todo eso es una lobbista", planteó.

 

"Lo ha dicho la intendenta de General Pico, y bueno, no sabemos ahora si Clarín entra en Toay, si ha ido a verlo al intendente (Ariel) Rojas, pero es su tarea y lo ha hecho con ese asado también. Fue un rol de lobbista. Una persona que tiene compromisos tan encontrados y donde manifiestamente ha accionado contra nosotros haciendo las tareas de lobby y otras que no le conocemos, que esté allí en el corazón del municipio tomando decisiones es un poco desconcertante", añadió.

 

"Los va a bajar él".

 

Luego de ese punto, donde el intendente optó por no hacer una defensa de su vice, hablaron sobre la colocación de postes y colgado de redes. "Ahí fue más enfático. Las redes y los postes, pasados los 30 días, si no los baja Clarín los va a bajar él", resaltó Nocetti. A su vez, indicó que esto no ocurrirá únicamente con los 21 postes denunciados, sino que "va a seguir el mismo procedimiento, de denunciar y bajar, con los que sigan colocando".

 

"Se mostró muy convencido de tener la capacidad de hacerlo y nosotros en eso estamos de acuerdo. Si es ilegal, si no tiene la aprobación del Concejo, si no presentó los papeles en regla, en fin si no tiene nada a su favor, es una actitud que tiene que ser sancionada", opinó.

 

- ¿Se sobreentiende que el intendente privilegia el proyecto cooperativo? ¿Se da por sentado que así es con estas acciones que les prometió hacer o hace falta algún gesto más?

 

- Hay una reorientación de parte del municipio. Ahí tienen mucho que ver los rezongos de la gente nuestra, hablo de Toay y de Santa Rosa, contra los posteados de Clarín, con la rotura de vereda y con un apoyo a la cooperativa, que por supuesto no es uniforme. Claramente gran parte de la población está en contra del monopolio, conoce la historia de Clarín, sabe cómo ha jugado y juega políticamente, y a favor de quienes. Entonces, basta mirar los medios de comunicación de Clarín para saber que no es ecuánime, que no es inocente. Clarín donde va, depreda. Lo hemos visto en Córdoba, San Luis, Mendoza... Es un monopolio que después incide políticamente en la conformación de los cuadros políticos, en apoyar a unos y y denostar a otros.

 

Intereses políticos.

 

Sobre los motivos que llevaron al Grupo Clarín a avanzar en Santa Rosa, Nocetti estimó que se debe a que es la única provincia en la que no pudo penetrar, aspecto en el que la CPE tuvo un importante rol. Sin embargo, el otro aspecto está relacionado a la política: "La Pampa tiene diputados y senadores en una cantidad grande en relación a su población. Es importante no por por lo que somos en cantidad de habitantes, sino por lo que representamos en la Cámara de Diputados y en el Senado, en los lugares claves del poder político. Entonces, no es casual que vengan ahora, donde las cosas se dirimen mucho en el Congreso, las leyes y los privilegios que pide el actual presidente también".

 

Para el histórico dirigente de la CPE, Clarín no habría avanzado sin contar con alguna aprobación previa o alguien “que les ha dicho 'avanzá, después los papeles los arreglamos en otro lado'. Empecemos a preguntarnos, ¿cómo puede ser que traigan 120 personas a trabajar acá, alquilando casas para personal jurídico, trayendo grúas y equipos? Serían irresponsables como empresa (al hacerlo) sin tener la aprobación del Concejo Deliberante y sin tener ni los papeles en regla. Si han venido con semejante parafernalia, es porque alguien le ha dicho".

 

- ¿Usted tiene datos de que se hayan reunido con Rojas en Toay?

 

- No lo sé, a mí me llama la atención y me desconcierta que hayan empezado a postear en Toay. Tengo fotos en Siete Colores y Avenida Perón, y otros lugares, donde han comenzado a postear. Si han comenzado, es porque han presentado. La primera pregunta que haría es: en Toay, ¿el intendente tuvo la misma experiencia que la intendenta de Pico? ¿Hubo lobby? Si no lo hubo, la otra pregunta es: ¿presentaron las carpetas o se daría la situación de que están cableando y posteando sin que hayan presentado las carpetas correspondientes? Se daría una situación un poco incómoda para el intendente de que están haciendo trabajos en su ciudad y él no sabe dónde, cosa que descarto. No estoy acusando al intendente, sino me pregunto cómo es que están trabajando ahí y hay silencio. Me llama la atención.

 

Ancho de banda.

 

En otro tramo de la entrevista, Nocetti explicó que la CPE le compra ancho de banda a Telefónica desde hace muchos años. "Telefónica era una empresa que no tenía nada que ver con Clarín, es española, y somos el segundo cliente de Telefónica para la provisión de ancho de banda en el país. El primer cliente es Clarín", precisó. Ahora, el Grupo Clarín avanzó con la adquisición de dicha empresa y "seguimos siendo el segundo comprador de ancho de banda, pero no quiere decir que sea la única posibilidad que tengamos".

 

- ¿Qué otra opción hay?

 

- Ya estamos comprando ancho de banda a la empresa provincial, Empatel. Si se complica ahora con Telefónica-Clarín, vamos a pasarnos a otro proveedor. Lo que sí, Clarín pierde, ahora que es dueño de Telefónica, al principal cliente de ancho de banda, que es la Cooperativa.

 

- ¿Y por qué no irse igual a Empatel?

 

- Porque no tiene la capacidad de reemplazar rápidamente lo que nos da Telefónica. Es muy grande la cantidad que nos brinda y además ciertamente, como cliente con ciertos privilegios por la cantidad que compramos por la capacidad de negociación que hemos tenido, tenemos tarifas muy convenientes.

 

 

Secuestran utilitario de Clarín.

 

La Municipalidad de Santa Rosa secuestró un utilitario perteneciente al Grupo Clarín que estaba colocando postes sin contar con la autorización correspondiente. Además, estaba estacionado a contramano.

 

Según pudo saber este diario, personal de la Dirección de Tránsito concretó el operativo este martes por la tarde en Mosconi y Toscano. "El vehículo identificado como perteneciente a la empresa Movistar se encontraba realizando tareas de instalación sin autorización", explicaron desde la comuna.

 

En esa línea, señalaron que "los agentes constataron que los empleados a cargo de las tareas no contaban con la autorización necesaria para dicha actividad. Al solicitarles la documentación correspondiente, uno de los trabajadores manifestó que llamarían a un técnico de la empresa, quien aseguró que no necesitaban autorización porque se trataba de un 'recambio'. Ante esto, se le requirió que mostrara la documentación que respaldara esa afirmación, lo cual no pudo ser acreditado".

 

Otra persona de la empresa presente en el lugar indicó que no tenían esa documentación. Adujo que “trabajaban así”, argumentando que no correspondía solicitarla.

 

"Además, el vehículo se encontraba estacionado en contramano, motivo por el cual se procedió a su secuestro y traslado al área de Tránsito para continuar con el operativo correspondiente", completaron desde la comuna.

 

'
'