Martes 15 de julio 2025

AKSA: “Me enfermé por sus incumplimientos”

Redacción 01/06/2024 - 00.26.hs

Tres nuevas denuncias por estafa se presentaron el jueves contra Luciano Andrada y Daiana Krenz, representantes la empresa AKSA Construcciones SAS. Estas se suman a la demanda colectiva presentada el pasado martes, por otros siete presuntos damnificados.

 

El jueves una jóven denunció que en noviembre de 2020, inició contacto con la empresa AKSA Construcciones mediante redes sociales, para consultar sobre sus proyectos de construcción y sus precios. “Las respuestas siempre provenían de Luciano Andrada o Daiana Krenz, quienes se presentaban como ‘asesores de ventas de la empresa’”. “Durante nuestras interacciones, Andrada insistió en que AKSA era una empresa constructora de gran prestigio y experiencia, con un amplio inventario de materiales en un depósito en Santa Rosa. Aseguró que contaban con personal altamente calificado y con amplia experiencia en el sector”, dijo.

 

Y añadió que “en 2021, me urgió a celebrar un contrato de construcción debido al aumento inminente de los precios de los materiales. Acordamos un contrato por el cual le entregué $10.000 dólares en efectivo a ambos en una escribanía. Este monto supuestamente cubriría la compra de todos los materiales y el pago de la mano de obra para la construcción completa de una vivienda en la modalidad ‘llave en mano’".

 

Asimismo, la mujer señaló que “desde la firma del contrato, nunca me construyo nada a pesar de mis múltiples reclamos. La estrategia de ellos dos consistía en simular ser un constructor competente, con el único objetivo de obtener el dinero adelantado y luego no cumplir con las obligaciones contractuales”.

 

Confié.

 

La mujer señaló que confió en la firma, “por lo que mostraban en las redes y por clientes que habían comenzado con ellos. Pensé que era algo seguro porque los contacté a ellos personalmente, me pareció accesible la idea de hacer una entrega y cuotas, entonces accedí a ellos con reuniones”.

 

Y agregó que “nos reunimos en la José Luro, después se mudaron a la Galería Gemelus, y siempre estuvimos en contacto, con reuniones viendo el futuro de la casa diseñada. Yo hice una entrega y después fui agregando con el tiempo la diferencia en aberturas, pagué extensión de platea, ellos comenzaron arreglando un poco el terreno, nivelando, pusieron cuatro estacas y no volvieron nunca más. No tengo ni siquiera una platea, ni construido nada”.

 

“Hablábamos de los pisos, de las paredes, de las aberturas, conmigo pasaron tres arquitectas, las chicas se les iban y bueno uno confía, yo con el tiempo que todavía seguía confiando, jugando con el sueño de la casa propia, ellos seguían con reuniones hasta que bueno llegó un momento que me fui enterando de ciertas tardanzas, entonces me iba dando cuenta que pasaba el tiempo y no se hacía más nada”, agregó la mujer.

 

“Fui una de las primeras clientas, arranqué en el 2021, así que pagué mucha diferencia con el valor de 10.000 dólares. Les mandé cartas documento, y no me respondieron, me fueron esquivando, bloqueando de las redes, no había forma de comunicarme con ellos, no me atendían el teléfono, iba a la oficina y las tenían cerradas”, describió.

 

“Me enfermé”.

 

La denunciante señaló que “llegó un momento en que me cansé de todo, se deterioró mi salud, me enfermaron por los nervios y las broncas que venía acumulando. Padecí un estrés terrible y bueno dije yo no quiero más esto, así que quería dar vuelta la página y no quería saber más nada”.

 

“Uno a veces se cansa de todo eso, así que la última opción que fue el año pasado, que opté por defensa del consumidor, pero no tuve respuesta de ellos, porque íbamos a llegar a un acuerdo con la devolución en materiales, pero no cumplieron. Pienso en toda esta situación, hasta el día de hoy pienso en todo esto y me pongo muy nerviosa. Me cuesta revivir todo lo que viví, pero bueno no quiero que siga cayendo más gente y quiero que paguen, porque me sentí estafada realmente”, cerró.

 

Más denuncias.

 

El jueves, otra mujer denunció ante el Ministerio Público Fiscal, que mediante una operatoria similar entregó 4.000 dólares por adelantado, y no tuvo ningún tipo de avance en la construcción prevista. En tanto que un hombre imputó haberles entregado a los responsables de AKSA, el equivalente en pesos a 15.000 dólares estadounidenses.

 

Las tres denuncias presentadas en la jornada del jueves se suman a la demanda colectiva presentada el pasado martes, en la que otras siete personas acusaron haber sido estafadas por Andrada y Krenz como representantes de la firma AKSA Construcciones SAS.

 

'
'