Anuncian la novena “Fiesta Criolla en el Portón del Oeste Pampeano”
(Luan Toro / Redacción) - El último sábado y domingo de julio, la localidad de Luan Toro vivirá la novena “Fiesta Criolla en el Portón del Oeste Pampeano”. El festival es organizado por la municipalidad que gestiona la intendenta Mónica Valor. En la grilla de actividades, en su mayoría de impronta tradicionalista, habrá desfile, peña folclórica y jineteadas.
La comunidad de Luan Toro y de pueblos aledaños, ya palpitan la novena edición de la mencionada festividad en el “Portón del Oeste Pampeano”. Desde la municipalidad ya anunciaron públicamente la lista de espacios con que contarán los y las visitantes.
Primera jornada.
La festividad comenzará a desarrollar sus actividades el sábado 26 de julio a las 12 horas con un almuerzo para las delegaciones participantes en el desfile. A las 15 habrá un homenaje al vecino Alberto “Nene” Gamboa, gestor del histórico “Bar El Jabalí”. Y media hora más tarde, se iniciará el desfile de carruajes, tropillas entabladas, agrupaciones gauchas, centros tradicionalistas e instituciones locales.
Tras un descanso, a las 20, se dará inicio a la “Gran Peña Folclórica” con artistas locales y zonales. En la misma ya confirmaron, entre otros, las presentaciones de Los Caldenes y Los Jarillares.
También anunciaron que el cierre se la noche será con un espacio musical bailable. Los elegidos para poner los distintos ritmos son los “Chicos Mentha”.
Programación dominguera.
Este día, los platos fuertes estarán en el campo de jineteada. Allí, a las 10, se hará la apertura oficial con el izamiento de la enseña patria. Enseguida comenzarán las actividades de doma que van a “capatacear” Enrique Vermeulen y Jorge Faisandez, con el “Broche de Oro” con “cuero tendido”, y a las 11 será el turno del “Broche de Oro” con “grupa surera”, todos con jinetes invitados.
Posteriormente, a las 11.30 se desarrollará la rueda “categoría crina con caballos y jinetes elegidos. Y a las 12.30 estarán las “montas especiales”, en las que participarán los mejores jinetes de región: Tato Ramos, Joaquín Cisnero, Dante Boneto, Braian Mormont, Germán Gómez y Feli Magarzo.
A las 13 habrá un parate para el almuerzo para jinetes y colaboradores. Las actividades retomarán a las 13.30 con la presentación, entrevero y encierro con más de 20 tropillas entabladas, evento a cargo de José Paulino. A las 14.30 harán un homenaje y reconocimiento a Rubén Pereira. A las 15 se hará la “rueda de bastos” con caballos y jinetes elegidos, y el cierre de la festividad será el sorteo de la Rifa del Festival.
Artículos relacionados