Aplicarán la “hora silenciosa”
El Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales aplicará la “hora silenciosa” en la atención de las oficinas dependientes de esa cartera. El viernes se realizó la capacitación a funcionarios y a personal de las Direcciones y Registros del Hospital Lucio Molas y de Santa Rosa.
Estuvieron en la presentación el ministro Pascual Fernández; el subsecretario de Gobierno y Registros Públicos, Pablo Boleas; y el director de Discapacidad, Iván Gabriel Poggio, del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos, responsable del curso.
La “hora silenciosa” se implementa para reducir los impactos sensoriales que puedan afectar a personas con neurodivergencias como Trastorno del Espectro Autista, o con hipersensibilidad. Se implementa en las oficinas estatales con atención al público de la provincia en el marco de la Ley 3596. Consiste en elegir una hora de la semana, en la que en las oficinas públicas se aplicarán medidas para reducir los impactos sensoriales y generar un espacio seguro para las personas neurodivergentes.
Para eso se capacitó al personal de atención al público de la Dirección General del Registro Civil y Capacidad de las Personas (y en los Registros del Hospital Lucio Molas y de Santa Rosa), en la Dirección General del Registro de la Propiedad Inmueble, en la Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio, y en la Dirección General de Defensa del Consumidor.
“Para poner en marcha la hora silenciosa se disminuirá la intensidad lumínica de las oficinas, se silenciará el audio de parlantes, se apagarán televisores, silenciarán teléfonos celulares y cualquier otro dispositivo que pueda generar un impacto sensorial, y se disminuirá el tono de voz en el interior de las oficinas”, detallaron.
Artículos relacionados