Jueves 31 de julio 2025

Arrancó la Feria del Libro Infanto Juvenil en Pico

Redaccion Avances 31/07/2025 - 15.16.hs

El Auditorio del Edificio Médano de General Pico fue sede hoy de la apertura de una nueva edición de la Feria Provincial del Libro Infantil y Juvenil, que se desarrollará hasta el domingo con múltiples actividades.

 

“Estamos acá para legitimar, sostener y seguir promoviendo este tipo de políticas públicas culturales que tienen mucho que ver con líneas de trabajo verticales, muy sólidas, de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto con respecto a la Secretaría de Cultura propiamente dicha. Tener dos eventos de esta naturaleza por año en la provincia, es un lujo”, resaltó el secretario de Cultura de La Pampa, Pablo Lucero, que estuvo junto al viceintendente de Pico, Alberto Campo; la vice-rectora de la UNLPam, María Ema Martín; el subsecretario de Articulación Institucional del Gobierno, Pablo Maccione; el delegado Ministerial Zona Norte, Ladio Scheer Becher; además de otras autoridades provinciales y municipales.

 

“Esta Feria se viene consolidando, ya tiene su sede fija en General Pico, donde el equipo de trabajo del municipio se adueñó de la gestión, de la curaduría, del desarrollo, de los ejes curatoriales y las hipótesis que son las líneas que terminan quedando plasmadas en los trabajos de producción, en las obras de inauguración, como hoy, una obra creada por artistas locales, donde hay músicos locales, donde hay una transversalidad del ecosistema cultural y eso es lo importante porque ahí vemos cómo en realidad un evento que es estrictamente literario termina contagiando las distintas disciplinas e integrando al resto del colectivo de artistas y grupalidades, que eso es el trabajo comunitario que están haciendo acá”, remarcó Lucero.

 

También destacó el trabajo conjunto entre provincia y municipio en un momento donde no existe el apoyo nacional, y se refirió a la importancia de contar con estos eventos: “Acá hay muchas editoriales autogestivas, independientes, hay cooperativas culturales, el objetivo es la economía circular, que sea virtuoso y crear un puente de mercado porque es una Feria del Libro. El concepto de mercado está, la venta, la oferta y la demanda está, nosotros estamos permanentemente promoviendo, lo importante es que son editoriales que trabajan muchas veces temáticas que las grandes editoriales no trabajan, esas son muy importantes para la comunidad, para las familias, para los ámbitos educativos que generan mediación, que vienen acá y se encuentran con esa literatura que es muy interesante llevar a las aulas. Es un desafío que tenemos todos los educadores, los formadores y los que tenemos algún rol activo en la cultura, llevar, a través del pensamiento crítico, el espacio silencioso e introspectivo en nuestras infancias que están tan atravesadas en lo que denominamos la hiperconectividad improductiva, que al final los distrae, les crea un vicio, se terminan metiendo en un modelo de ansiedad y on demand que es muy peligroso, muchas veces asociado a las apuestas y a la especulación financiera y económica”.

 

Propuesta cultural.

 

La Feria quedó formalmente inaugurada con la obra de títeres “A río devuelto ganancia de pobladores”, escrita por Patricia Suárez.

 

La propuesta escénica se sumerge en la historia mágica y profundamente arraigada de la identidad cultural y ambiental de la provincia. Está pensada y adaptada para las infancias, la recuperación de un río no es solamente un hecho artístico sino también una herramienta educativa y emocional, claves en la lucha por la recuperación de los derechos pampeanos.

 

'
'