Martes 15 de julio 2025

“Autopartes Aliar”, un industrial que no para de crecer

Redaccion Avances 03/06/2024 - 17.43.hs

El Parque Industrial de Santa Rosa tiene entre sus espacios diversos sitios donde a diario se trabaja para mejorar la calidad de la producción pampeana. Y uno de esos casos es el de Aliar, una reconocida pyme de la provincia,dedicada a la fabricación de autopartes, que desde hace muchos años se instaló no solo en el mercado provincial sino también en el nacional y en el internacional.

 

Carlos Alí, su propietario, dialogó con LA ARENA sobre el nacimiento de esta empresa, su crecimiento, desarrollo y su realidad actual. En la actualidad, la pyme fabrica, en el Parque Industrial (calles 10 y 7) autopartes inyectadas en PP ABS Resina acetal, comúnmente llamada plástico.

 

-¿Cómo nació todo?
-En realidad, fue por una locura mía, los principios fueron bien duros hasta que logré armar una fabrica dividida en dos partes: la matricería, por un lado, y la inyección por el otro. Es decir que hacemos nuestras propias matrices y a su vez las inyectamos.

 

Como todo proyecto que crece con el tiempo Carlos tuvo que comenzar bien de abajo. "Empezamos hacer piezas chicas de acuerdo con las dimensiones de nuestras maquinas y luego nos fuimos agrandando un poco, ahora tenemos una cantidad de 40 piezas propias y vendemos al mercado de reposición tanto de Argentina como de Brasil", sostuvo. La fábrica, en la actualidad, cuenta con tres inyectoras, medianas y chicas.

 

 

Puente grúa.

 

Ali compró, hace poco tiempo atrás, un puente grúa de unas 19 toneladas, que está pronto a llegar a su empresa con el objetivo de lograr un mayor crecimiento de su labor.

 

"Compre un puente grúa, que está próximo a venir y voy agrandar las instalaciones de la fabrica con el puente: el proyecto es poder hacer matrices y piezas más grandes para poder inyectar justamente piezas de mayor tamaño", sostuvo.

 

El industrial pampeano participó días atrás de una ronda de negocios en la ciudad brasilera de San Pablo, invitado por la agencia gubernamental I-Comex.
"Fui invitado por I Comex a una reunión que resultó muy productiva por lo que esperamos ahora ver qué resulta de todo esto", dijo al ampliar que "son negociaciones que llevan su tiempo” por lo que "hay que esperar" para ver los resultados.

 

-¿Cómo esta la situación de la pyme en la actualidad?
-Hoy por hoy estamos viviendo una situación donde bajó un poco la venta por lo que hay que luchar y tirar para adelante. Nuestra idea es agrandar y seguir empujando como así también traer matrices más grandes de China por ejemplo.

 

Alí, a su vez, destacó el rol de su empresa en el mercado sudamericano. "Nuestras piezas están en Brasil, estamos muy contentos con nuestros productos, pero seguimos luchándola y peleándola", completó.

 

 

Crecimiento.

 

Si hay un aspecto que se destaca en la labor de Alí es su crecimiento con el correr del tiempo. Desde que comenzó a poner en marcha su fábrica su gran avance se concretó cuando finalmente logró completar todo el círculo: armar la pieza, inyectar, transportar y destinarla a los distribuidores. Su fábrica de autopartes inyecta piezas exteriores de los autos, como soportes de paragolpes, tapas de faro de camionetas y piezas de modelos actuales.

 

A su vez, tuvo un relevante respaldo de varios dirigentes políticos del momento. Por ejemplo, cabe recordar que a principios de 2022 fue visitado en su fábrica por la entonces secretaria administrativa del Senado de la Nación, María Luz Alonso y por el intendente Luciano di Nápoli en el marco del Día Internacional de las Pymes.

 

"Tenemos la responsabilidad quienes ejercemos cargos públicos de acompañar a quienes apuestan a nuestro país, y a nuestra provincia", sostuvo Alonso en ese momento.

 

'
'