Viernes 09 de mayo 2025

Cámara: tratan El Medanito

Redacción 11/03/2025 - 00.27.hs

En la reunión de la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados, convocada para las 11 de hoy, “se va a empezar a diagramar la agenda, para que funcionarios de la Secretaría de Energía y Pampetrol brinden información clave sobre el proyecto de El Medanito que envió el Ejecutivo provincial”, sostuvo Andrea Valderrama.

 

La legisladora radical, presidente de la comisión convocó para empezar a debatir la iniciativa del Gobierno provincial que fue abortada a fines del año anterior, precisamente porque la oposición se negó aduciendo que faltaba el data room que les aclarara dudas sobre el tema.

 

La semana anterior el gobierno provincial envió un informe que –dicen los funcionarios- es más completo que el “data room”. El propio gobernador Sergio Ziliotto ironizó con que era “extenso, pero igual estaría bueno que los diputados lo lean”.

 

Valderrama convocó a empezar a tratar el proyecto de ley de licitación de El Medanito, área hidrocarburífera donde la empresa PCR Comodoro Rivadavia ha dejado de invertir. Lo hizo después de que el jefe comunal de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, sindicalistas del petróleo y empresarios del sector expusieran en los distintos bloques legislativos la difícil situación que se vive en la zona por esa circunstancia.

 

Tres puntos.

 

Respecto al informe enviado por el Ejecutivo, Valderrama sostuvo que en su bloque lo analizan “junto a expertos en la materia y que aún faltan datos cruciales. "Nosotros establecemos tres puntos básicos: cuánto se va a pagar en regalías, el bono de ingreso y la valuación de los yacimientos", señaló.

 

Reprochó que el proyecto del Ejecutivo no incluía un porcentaje definido de regalías, y agregó que “no se sabe por qué estaba en blanco. Para establecerlo, debemos conocer las reservas probadas, las probables y las que se pueden extraer, y esa información aún no está completa", advirtió.

 

Aunque en su momento hubo una cerrada oposición de su bloque para tratar el tema, ahora la legisladora dice que “desde el radicalismo no queremos dilatar el tema, pero tampoco tratarlo a las apuradas como se propuso en diciembre. La concesión de Medanito vence en 2026, por lo que no estamos a contrarreloj y aún hay tiempo para analizarlo con seriedad". Los visitantes veinticinqueños la semana anterior, por el contrario, señalaron la premura conque necesitan el tratamiento legislativo, y se preocuparon porque “hay pymes que se están fundiendo”.

 

PCR no invierte.

 

En este sentido Andrea Valderrama señaló que “hay diálogo constante” con el intendente Monsalve, pero razonó que la premura “no garantiza soluciones efectivas. PCR está desinvirtiendo porque su contrato está por vencer y no tiene certeza sobre su continuidad en la explotación del área. La licitación se llevará adelante y ganará la mejor oferta", explicó.

 

Después –casi una afirmación de Perogrullo- agregó que “cuando las empresas saben que sus contratos están por finalizar, dejan de invertir porque son inversiones a largo plazo", afirmó.

 

Recordó que el proyecto ingresó a la Cámara a fines de 2024 y que el Frejupa quiso tratarlo “a las apuradas”. Agregó que Ziliotto recién envió un informe el 14 de febrero” y dijo que “antes de eso no había nada", advirtió.

 

Sostuvo que se deberá tomar “la mejor decisión” porque impactará en los próximos gobiernos provinciales y municipales.

 

'
'