Cautela en el gobierno previa a la cumbre
El presidente Javier Milei decidió convocar a los gobernadores tras las elecciones del domingo y entre los invitados está el pampeano Sergio Ziliotto. El mandatario había anticipado su permanente predisposición "a dialogar e intentar consensuar políticas que contengan a todos".
Se trata del primer encuentro con los mandatarios tras la victoria de La Libertad Avanza en los comicios de medios término. Así lo señalaron a la Agencia NA al confirmar la convocatoria fuentes oficiales, quienes confirmaron que el evento será en Balcarce 50.
El gobernador Sergio Ziliotto fue invitado este miércoles pasado el mediodía por el ministro del Interior, Lisandro Catalán, a la reunión que se se realizará en Casa Rosada, de la que participarán el Presidente Javier Milei y mandatarios provinciales. "Consecuente con su costumbre de asistir a todas las mesas de diálogo que ha convocado el Gobierno Nacional, el gobernador pampeano confirmó que será parte del encuentro que se llevará a cabo en Casa Rosada", confirmaron desde Casa de Gobierno.
Fuentes consultadas por este diario mostraron cautela en la previa al cónclave. "Vamos a una reunión institucional. No se va a acordar absolutamente nada en contra de una posición que tenemos muy clara sobre el modelo económico y social del Gobierno", indicaron en relación a las expectativas y no dejaron de mencionar las "operaciones de los medios porteños".
En relación a las intenciones y posible posicionamiento posterior de Nación, consideraron que "dependerá de cómo reaccione y actúe la mayoría de los gobernadores. Es una incógnita".
Invitados.
Los primeros en recibir la comunicación fueron los aliados de la Casa Rosada en estas elecciones, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco) y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. En tanto, también fueron convocados los mandatarios que integraron el espacio Provincias Unidas: Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Ignacio Torres (Chubut).
La invitación también fue recibida por Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Poggi (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta). Entre los peronistas que sí están convocados se encuentran Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Raúl Jalil (Catamarca), ambos ganadores de este domingo, y también el líder del Frente Cívico de Santiago, Gerardo Zamora (Santiago del Estero).
Con la gente adentro.
Previo a la convocatoria, el gobernador Sergio Ziliotto habló en Radio Splendid y afirmó que espera que “el presidente cumpla con esto que dijo de que a partir del Congreso se realizarán todas las reformas. Reformas hay que hacer pero hay que ver para qué lado van, a quién benefician. Esperemos que haya, desde el punto de vista del sostenimiento de la democracia, una decisión de valorizar el Congreso, de terminar con las facultades delegadas y que el Congreso actúe en virtud del mandato y la representatividad que le da el pueblo. Y empecemos a discutir absolutamente todo”.
En esa línea, planteó que estaban “dispuestos a dialogar pero también a fijar políticas que contengan a todos, no se puede desarrollar un país con la gente afuera. Y el Congreso tiene que darse un nuevo debate y los gobernadores tenemos que fortalecer el federalismo fiscal y pelear por lo que nos corresponde. Es el debate sobre el presupuesto de la Nación. Los fondos coparticipables son los que corresponde en virtud de un país federal como marca la Constitución. En eso las provincias tenemos que recuperar lo que nos pertenece”.
Ziliotto remarcó que esperaban una “amplia convocatoria, no restringida a partir de supuestos encasillamientos que están planteados más desde el rechazo al que piensa distinto que desde ir hacia una fortaleza de la democracia. Espero que eso haya cambiado”. Sin embargo, con este accionar el Gobierno nacional demostró mantener el mismo camino.
Artículos relacionados
