Sabado 19 de julio 2025

Circo y música en el cierre del “Pichi Anai”

Redaccion Avances 19/07/2025 - 13.36.hs

Mañana será la última jornada del Festival para las Infancias “Pichi Anai”, a pura diversión con funciones teatrales, shows circenses y música. Desde el municipio destacaron la gran convocatoria del festival y la asistencia de familias de toda La Pampa y de otras provincias, e invitaron a celebrar el último día del festival y el Día de la Amistad.

 

El cierre de la cuarta edición del Pichi Anai comenzará a sentirse desde el mediodía, con música en el escenario emplazado en la Laguna sobre la entrada de Avenida San Martín. Además, las familias podrán recorrer espacios y actividades organizadas por la Municipalidad de Santa Rosa, que tienen que ver con la educación ambiental, la salud y la cultura.

 

A partir de las 14 horas empezarán los espectáculos con “Legendarios Batucada”; a las 14.20 habrá un show de magia a cargo de Martín Monacci. A las 14.45, llega el turno del cantautor Joaquín Helvig con su folklore pampeano, y a partir de las 16 horas el escenario será de la banda musical infantil Pequeño Pez.

 

En simultáneo, habrá espectáculos teatrales en el Teatro Español y en la Carpa de Circo instalada en la Laguna. En el primer espacio estará la obra de teatro “Lunática” con funciones a las 15 y a las 17 horas, y en la carpa ubicada en la entrada de Avenida San Martín, el show aéreo de malabares y acrobacias “Media Vuelta Cambia y Sorprende”, de la compañía CirKuelgue, tendrá funciones a las 15.30 y 17.30.

 

 

Día de la Amistad.

 

Además de los espectáculos, y haciendo honor al nombre del festival -que significa “Pequeño amigo” en ranquel-, también habrá actividades conmemorativas al Día de la Amistad.

 

Desde el mediodía, habrá una mesa de “Lazos de amistad”, donde se podrán construir pulseras con técnica de macramé y quienes se acerquen podrán llevar tu creación.

 

Además, se suma la estación "Urna de los buenos deseos", para que los más chicos puedan dejar mensajes especiales de puño y letra a sus amigos y amigas. Los mismos serán exhibidos en momentos posteriores a la actividad.

 

 

“Repercusiones positivas”.

 

La secretaria de Cultura del municipio, Natalia Lara, destacó la gran respuesta que tuvo el Pichi Anai. “Nos sorprendió gratamente, como en cada edición. Todas las políticas de este estilo dependen mucho de cómo las recibe la gente, y en esta cuarta edición la recepción y las repercusiones fueron extremadamente positivas”, comentó en diálogo con LA ARENA.

 

“Todos los días, cada uno de los espacios y las actividades estuvieron colmados de niños y niñas, con mucha alegría; así que estamos muy contentos desde la municipalidad por lograr acercar nuevas oportunidades y bienes culturales a toda la comunidad”, sostuvo. En ese marco, destacó la gestión del intendente Luciano di Nápoli y de su equipo, y a las y los trabajadores municipales que llevaron adelante este festival.

 

Agregó que participaron familias “no solo de Santa Rosa sino también de la provincia y de otros lugares. Hemos tenido familias de otros lugares que están de paso o visitando la ciudad y que se encuentran con el festival, y sus comentarios han sido maravillosos. De la provincia vinieron de Pic, Winifreda, Anchorena y Victorica, entre otras localidades; y familias que venían de Tierra del Fuego, Neuquén, Buenos Aires y Córdoba”.

 

Por su parte, el intendente santarroseño extendió la invitación a todas las familias a “que vengan a disfrutar del cierre de este Festival 2025 que, después de cuatro ediciones y en vacaciones de invierno, ya es parte de la identidad no sólo de los santarroseños, sino de las familias de toda la provincia. La de este domingo será una jornada inolvidable para las familias pampeanas y que estén de visita en Santa Rosa”.

 

'
'