Clarín aún no contestó la intimación del municipio
Maximiliano Cheli es el titular de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la comuna y fue quien emitió la carta documento intimando a la empresa que está bajo el paraguas del Grupo Clarín para que cese “de inmediato” la colocación de postes para el tendido de fibra óptica al tiempo que le dio un plazo de 48 horas para que retire los postes ya colocados en zona sin autorización. “En realidad ellos saben que es algo que no pueden hacer, nosotros lo constatamos y por eso se los intima. Hasta ahora no hubo respuestas pero es razonable por lo plazos”, aclaró el funcionario.
Cheli explicó que la decisión judicial del municipio se generó ahora a partir de las denuncias de vecinos y una vez que la comuna comprobó que Clarín, a través de su empresa Movistar, realizaba sin autorización el tendido de fibra óptica en la zona comprendida entre las avenidas Uruguay, Luro, la calle Niotti, y la circunvalación Santiago Marzo.
“Nosotros empezamos a recibir algunas denuncias y a partir de ahí activamos nuestra intervención para comprobar la colocación de postes que no estaban autorizados dentro del proyecto que la empresa ha presentado. Esto lo constatamos la semana pasada e hicimos las actas. La carta documento fue enviada a la empresa que presentó el proyecto, cuyo nombre es Telefónica Móviles Argentina SA, y que tiene domicilio legal en la Ciudad de Buenos Aires”, explicó Cheli en una nota con Radio Noticias FM 99.5.
La municipalidad santarroseña le dio un plazo de 48 horas a la empresa para que retire los postes que en zonas que no tiene autorizado aunque Cheli reconoció que los tiempos legales exceden los requerimientos.
“Hasta ahora no se han presentado ni respondieron pero entiendo que están en un plazo razonable. Tienen que ver las actas, contestar, y demás. Como todo lo legal, lleva su tiempo, no es inmediato. Y los postes los tienen que sacar porque no es un problema de la comuna que ellos hayan actuado ilegalmente. No pueden venir acá a hacer esto sin autorización, ellos ya saben que no lo pueden hacer pero nosotros debemos constatarlo”, detalló Cheli.
Denuncias.
La carta documento fue emitida el martes y dejaba en claro que “las intimaciones son bajo apercibimiento de proceder a aplicar las sanciones correspondientes conforme la normativa municipal aplicable y al retiro por parte de este Municipio de todos los postes colocados irregularmente a su exclusivo costo y cargo, reservándonos el derecho de accionar judicialmente para reclamar los daños y prejuicios que pudieran surgir como consecuencia del actuar ilegal de vuestra empresa”, remarcaron en la presentación.
Esa presentación de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad se generó a partir de las múltiples denuncias de vecinos de distintos barrios que documentaron la colocación de los postes en lugares donde hasta ese momento no había infraestructura para ese servicio.
Ayer a la tarde, vecinos de Villa Martita advirtieron a este diario que la empresa seguía cableando ahora en la calle Toscano. Consultado por LA ARENA, Cheli informó que a última hora de la tarde de ayer aun no tenía notificación alguna de que Movistar hubiera respondido a la intimación.
Artículos relacionados
