Miércoles 16 de julio 2025

Colores con identidad pampeana

Redaccion Avances 31/05/2024 - 22.11.hs

La fábrica de pinturas Pampacryl nació en septiembre del 2017 y desde entonces, brinda una oferta integral en pinturas para hogares y obras, y todo con producción ciento por ciento pampeana.

 

“Salvo lo que son accesorios, todo lo que vendemos en nuestros negocios lo fabricamos nosotros”, sintetizó en diálogo con LA ARENA Sandra Mengascini, quien junto a su esposo, Carlos Elorza, llevan adelante el emprendimiento. “Desde látex, impermeabilizantes, revestimientos texturados, esmaltes sintéticos, hasta barnices. Todos los productos son fabricados dentro del Parque Industrial, donde también funciona el área administrativa”, agregó.

 

“Pampacryl crece de una inquietud que tenía mi esposo; en realidad él arrancó con una empresa constructora, y notó en su trabajo el consumo de pintura”, contó Sandra sobre los primeros pasos de la empresa. “A él le gusta mucho todo lo que es emprendedurismo, entonces empezó a averiguar la posibilidad de poner una fábrica de pinturas en la provincia. Y yo soy farmacéutica, así que combinamos un poco el trabajo de ambos en este emprendimiento familiar”. Sandra hoy está a cargo del laboratorio de producción y formulación de la pintura, y Carlos es el titular de la empresa.

 

Desde su inicio, Pampacryl estuvo en el predio de calle 9 esquina 10 del Parque Industrial. “En septiembre del 2017 comenzaron a funcionar las máquinas. Desde el momento de arranque estuvimos en este predio, a través de un crédito del Ministerio de la Producción”, detalló Sandra.

 

En el predio funcionan las oficinas de administración y distribución, el laboratorio, la fábrica y depósito de productos, y apunta a seguir creciendo. “Ahora estamos construyendo un galpón al lado; tenemos en un mismo sector lo que es fabricación con los productos terminados; entonces estamos ampliando para poder llevar el producto terminado hacia otro sector”.

 

 

De La Pampa al país.

 

En 2018 la fábrica abrió su primer local comercial a la calle en Santa Rosa, sobre Avenida Santiago Marzo Sur 1686. Hoy cuentan con presencia en General Pico, con un local propio en calle 9 esquina 20, y en General Acha, con un comercio en franquicia en la calle General Roca 687.

 

“De a poco se fue formando una cadena de vendedores que viajan al interior de la provincia, a la zona del corredor de la Ruta 5”, detalló Juan Camaño, gerente de compras de la empresa. “El punto en el que estamos nos ayuda a llegar a ciertos lugares, sobre todo al sur, que está tan alejado de Buenos Aires”.

 

En ese sentido detalló que están trabajando para llevar sus productos a otros puntos del país: “Como muchas empresas de esta zona, tenemos mucha relación con el oeste de la provincia de Buenos Aires: empezando por la Ruta 5 entramos desde Pellegrini, Trenque Lauquen y de ahí por la 33 para el lado de América, 30 de Agosto, Pehuajó”.

 

“A través de un convenio con un distribuidor estamos llegando a Bahía Blanca y de ahí hasta Tierra del Fuego, por todo el corredor de la costa patagónica, para empezar a incursionar en ese mercado”, amplió. También tienen presencia en la zona del valle de Río Negro y Neuquén; con clientes particulares.

 

No obstante, el objetivo principal es fortalecer la presencia al interior de La Pampa. “La idea principal que tenemos es consolidarnos bien en la provincia y empezar a trabajar sobre los límites de las provincias que más relación tienen con La Pampa”, aseguraron. En ese marco, anticiparon que “en Toay tenemos un local que está prácticamente para inaugurar en julio”.

 

“Mucha gente hoy está buscando alternativas de negocios, entonces consolidar la marca para que sea conocida es fundamental y ya haber tenido la primera franquicia un poco nos da la experiencia y la referencia de alguien que ya puso el negocio que está yendo bien”.

 

'
'