Sabado 13 de septiembre 2025

Cooperativas preocupadas por la marcha de grandes usuarios

Redaccion Avances 13/09/2025 - 00.43.hs

La desregulación del mercado eléctrico que puso en marcha el gobierno de Javier Milei preocupa seriamente al sistema cooperativo pampeano de distribución ante el corrimiento de grandes usuarios a comprar directamente en el mercado mayorista (MEM).
“Los beneficios son sólo para ellos”, resumió la gerenta de la cooperativa de La Adela, Noelia Herrera, que lamentó el “gran impacto económico y financiero que significa” que el frigorífico de la localidad haya tomado esa decisión.
No es el único caso. La Arena informó días atrás que la Costren de Trenel sufrió el mismo tema con el frigorífico local y también la Colsop de Bernasconi se quedó sin su gran usuario con las consecuencias que eso acarrea.
La legislación profundizó esa chance y sólo prevé para las cooperativas el cobro de un insignificante valor por peaje, es decir por el uso de la infraestructura. “Es lo mismo que la nada, pero tenemos la obligación de prestar el servicio”, graficó la dirigente de La Adela.

 

Fepamco alerta.

 

El tema fue planteado esta semana en la reunión corriente del Consejo de Administración de la Federación Pampeana de Cooperativas, Fepamco.
La entidad se reunió en esa oportunidad en la Cooperativa de Servicios Públicos de Abramo y contó con la presencia de las ya afectadas y de la Cooperativa de Jacinto Arauz, cuyo principal usuario, el molino local, está en el mismo camino.
También estuvo presente, especialmente invitado, el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Fabián Bruna, que se informó y participó de las deliberaciones. 
“Nos reunimos para conocer cada caso con sus particularidades y en base a eso planificar las acciones a seguir”, dijo a esta redacción Jorge Páez, titular de la Fepamco. Tras el debate del tema, decidieron convocar a la Comisión Tarifaria para que los técnicos analicen a fondo el asunto y pedirán la próxima semana encuentros con la Secretaría de Energía y la Administración Provincial de Energía.
Paéz sostuvo que “en forma individual las afectadas ya han hablado con APE, desde donde está la predisposición de siempre al diálogo”. Lamentó que “esta desregulación no hace otra cosa que perjudicarnos y lo que ha sucedido puede ser sólo el principio”, cerró.

 

 

'
'