“El padre convenció al hijo”
Tyler Robinson, el presunto asesino del activista conservador estadounidense, Charlie Kirk, le comentó a su padre que preferiría suicidarse antes que entregarse, dijeron fuentes policiales citadas ayer por el New York Post.
Según informó RT, el padre fue quien colaboró con las autoridades para la captura de Robinson. "El padre convenció al hijo", comunicó el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Una vez que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por su sigla en inglés) publicó las fotos del presunto sospechoso, el papá lo reconoció y Robinson fue entregado, señalaron los informantes al diario neoyorquino.
Antes el joven de 22 años confesó que le había disparado a Kirk luego de que el papá lo confrontó, según el relato policíaco. Fue en ese momento cuando le pidió que se entregara y él le respondió que prefería quitarse la vida.
Luego un consejero juvenil, quien intervino luego de que el padre convenciera a Robinson de apaciguar su postura, llamó al FBI y los agentes terminaron llevándose al hombre.
“Quiero agradecer a los familiares de Tyler Robinson, que hicieron lo correcto y ayudaron a llevarlo a la Policía”, declaró posteriormente el gobernador de Utah, Spencer Cox.
Municiones.
Por otro lado, hallaron municiones sin disparar con varias inscripciones aparecen grabadas. En uno de los cartuchos hallados se lee: "¡Hey, fascista! ¡Atrápalo!"; en otro aparece grabada la frase: "Si lees esto, eres gay, LMAO" (acrónimo de Laughing My Ass Off , 'me parto de risa' en español)", mientras que un tercero contiene la letra de 'Bella Ciao', popular canción italiana adoptada por la resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial.
Según Cox, la primera inscripción deja claro el motivo del presunto tirador, identificado como Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah detenido ayer. "Creo que eso habla por sí solo", declaró el gobernador.
En uno de los casquillos usados aparecen referencias a la cultura de los videojuegos en línea como "flecha hacia arriba, flecha a la derecha y tres símbolos de flecha hacia abajo", enumeró Cox. Según The New York Times, se trataría de una secuencia de movimientos en el mando que libera una bomba en el videojuego de disparos 'Helldivers'. Allí también se lee: "Notices bulges OWO what's this?", que es una frase usada para trolear en comunidades de juegos de rol en línea, explica el periódico.
En cuanto al presunto asesino, Cox señaló que Robinson no era estudiante de la Universidad del Valle de Utah y vivía "con su familia" en el condado de Washington.
Según Cox, un familiar del sospechoso contactó a un amigo de la familia después del tiroteo. Este amigo se comunicó con la oficina del sheriff y dijo a los oficiales que Robinson había confesado o insinuado que él había cometido el crimen.
Artículos relacionados